viernes, 29 de diciembre de 2017
viernes, 22 de diciembre de 2017
lunes, 18 de diciembre de 2017
Tres regalos
Cuando mis hijos eran pequeños celebrábamos las navidades con todos los primos de ambas familias. Eso significa que yo tenía que arreglármelas para encargar cerca de treinta regalos y mis hijos también recibían el equivalente. Ante esa situación, y teniendo en cuenta que ya tenían también regalos de cumpleaños, santos y demás, me costaba muchísimo pensar en algo que ya no tuvieran. Así que decidimos limitar el número de encargos por nuestra parte a tres, de más valor, ya que los que recibían del resto de la familia solían ser cosas sin importancia.
Esta situación a mis hijos le daba un poco de vergüenza porque ya se sabe que lo primero que hacen los niños al volver al colegio es presumir del número y cuantía de los regalos. Yo les decía que agregaran todos los pequeños detalles como si fueran grandes. El caso es que estoy convencida de que un niño es incapaz de prestarle atención a más de tres cosas a un tiempo y la acumulación sólo consigue que acaben por no jugar con nada aparte de ser un derroche innecesario. El otro día un psicólogo me daba la razón, pero es una cuestión de sentido común.
Esta situación a mis hijos le daba un poco de vergüenza porque ya se sabe que lo primero que hacen los niños al volver al colegio es presumir del número y cuantía de los regalos. Yo les decía que agregaran todos los pequeños detalles como si fueran grandes. El caso es que estoy convencida de que un niño es incapaz de prestarle atención a más de tres cosas a un tiempo y la acumulación sólo consigue que acaben por no jugar con nada aparte de ser un derroche innecesario. El otro día un psicólogo me daba la razón, pero es una cuestión de sentido común.
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Carta a mi madre
Me dijo la psicóloga que te escribiera una carta en el segundo aniversario de tu muerte. Aún me cuesta admitir que no os veré más y me siento tentada de coger el teléfono para llamaros. Querida mamá, me gustaría decirte que a mis cincuenta y un años ya son una persona adulta y responsable. Pero lo cierto es que sigo sintiéndome como la niña tímida y sensible que se escondía bajo la mesa del comedor. Me acuerdo cuando me dijiste que florecería tarde, pero me temo que no he florecido, soy más bien una hierba. Me parezco a ti pero no soy más que una sombra de lo que eras.
Nunca tendré tu fortaleza, tu seguridad y tu dulzura al mismo tiempo. Ni tu saber estar y esa elegancia natural que tanto admiraba. No consigo esa Fe tan sencilla y al mismo tiempo tan profunda. No sé cómo ayudar a mis hijos y no soy un ejemplo de ama de casa. Con ayuda de las pastillas, apenas si consigo hacer lo imprescindible cada día. Sigo rehuyendo la vida social y las reuniones familiares. Apenas me relaciono con mis hermanos y no tengo amistades profundas. Sigo persiguiendo causas perdidas aunque no sea más que una gota en el mar de internet. Por lo demás, lo único que deseo ya es seguir con mi marido y llegar a conocer a mis nietos.
Siento que os he decepcionado aunque tampoco esperabais mucho de mí. Nunca destaqué en nada y sigo siendo prescindible. Me está costando acostumbrarme a admitir que ahora soy yo la persona mayor y se supone que debo dar ejemplo de serenidad y fuerza de voluntad, cuando a mi me gustaría volver a refugiarme en tu regazo y que me digas que todo va a ir bien. Quisiera seguir creyendo en los cuentos con final feliz que leía a todas horas. Tener la vida por delante y tantos sueños por realizar. Ahora sé que muchas cosas no están en mi mano y no sé si seré capaz de convertirme en el referente que tú fuiste para nuestras vidas.
Nunca tendré tu fortaleza, tu seguridad y tu dulzura al mismo tiempo. Ni tu saber estar y esa elegancia natural que tanto admiraba. No consigo esa Fe tan sencilla y al mismo tiempo tan profunda. No sé cómo ayudar a mis hijos y no soy un ejemplo de ama de casa. Con ayuda de las pastillas, apenas si consigo hacer lo imprescindible cada día. Sigo rehuyendo la vida social y las reuniones familiares. Apenas me relaciono con mis hermanos y no tengo amistades profundas. Sigo persiguiendo causas perdidas aunque no sea más que una gota en el mar de internet. Por lo demás, lo único que deseo ya es seguir con mi marido y llegar a conocer a mis nietos.
Siento que os he decepcionado aunque tampoco esperabais mucho de mí. Nunca destaqué en nada y sigo siendo prescindible. Me está costando acostumbrarme a admitir que ahora soy yo la persona mayor y se supone que debo dar ejemplo de serenidad y fuerza de voluntad, cuando a mi me gustaría volver a refugiarme en tu regazo y que me digas que todo va a ir bien. Quisiera seguir creyendo en los cuentos con final feliz que leía a todas horas. Tener la vida por delante y tantos sueños por realizar. Ahora sé que muchas cosas no están en mi mano y no sé si seré capaz de convertirme en el referente que tú fuiste para nuestras vidas.
lunes, 4 de diciembre de 2017
El Papa, la ideología de género y el ecumenismo
Parece que la ideología de género empieza a ser un tema conocido y aceptado por más gente. Estoy satisfecha porque mi último post de ello recibió muchas visitas. Sobretodo ahora que el Papa también lo menciona bastante a menudo. Sin embargo, al mismo tiempo ha estado invitando al Vaticano a partidarios del aborto y la eutanasia y conocidos homosexuales. De manera que no sé qué pensar, si está mal de la cabeza o realmente tiene un plan contra la Iglesia Católica. O eso o es un ingenuo, pero no lo parece.
Además se dedica a alabar a Lutero, el cual era un enemigo acérrimo de los Papas, entre otras cosas, porque no le sobraban las virtudes precisamente. Si lo que pretende es el ecumenismo de las iglesias debería ser que las demás se aproximaran al catolicismo y no al revés, puesto que consideramos que la nuestra es la iglesia original y verdadera. No se puede hacer una unión basada en desigualdades ni vale todo a la hora de unirse. Somos muchos los que pensamos así. No se trata de unidad a la fuerza sino de conversión.
Además se dedica a alabar a Lutero, el cual era un enemigo acérrimo de los Papas, entre otras cosas, porque no le sobraban las virtudes precisamente. Si lo que pretende es el ecumenismo de las iglesias debería ser que las demás se aproximaran al catolicismo y no al revés, puesto que consideramos que la nuestra es la iglesia original y verdadera. No se puede hacer una unión basada en desigualdades ni vale todo a la hora de unirse. Somos muchos los que pensamos así. No se trata de unidad a la fuerza sino de conversión.
jueves, 30 de noviembre de 2017
Diciembre
Acaba noviembre y las cosas siguen por el estilo. Mi hija mayor vuelve de EE.UU. pero ahora la van a enviar a Alemania. Mi hijo mayor estudia oposiciones pero todavía no han salido las fechas de examen. Mientras la pequeña sigue estudiando como si no hubiera un mañana. Mi marido y yo contamos los años hasta la jubilación mientras mimamos al gatito que es el rey de la casa. Yo sigo peleando contra la ideología de género con escasos resultados. mientras tengo que esforzarme en ir a clase de francés a pesar de que me gusta.
España espera impaciente el referendum de Cataluña para ver si se solucionan las cosas o se acaban de enredar más. Y mientras Corea del Norte sigue amenazando al mundo, Maduro sigue oprimiendo a su pueblo y los musulmanes radicales mantienen la espada sobre nuestras cabezas. Pero mientras la cosa no vaya a más. toca ir preparando las fiestas de Navidad que no son precisamente mis preferidas. Sigue sin llover, esperemos que al menos nieve. Y de momento no voy a retomar el blog, al menos de continuo, porque esta época del año no me inspira y sólo quiero que pase rápido.
España espera impaciente el referendum de Cataluña para ver si se solucionan las cosas o se acaban de enredar más. Y mientras Corea del Norte sigue amenazando al mundo, Maduro sigue oprimiendo a su pueblo y los musulmanes radicales mantienen la espada sobre nuestras cabezas. Pero mientras la cosa no vaya a más. toca ir preparando las fiestas de Navidad que no son precisamente mis preferidas. Sigue sin llover, esperemos que al menos nieve. Y de momento no voy a retomar el blog, al menos de continuo, porque esta época del año no me inspira y sólo quiero que pase rápido.
lunes, 27 de noviembre de 2017
El Black Friday y la felicidad
Estaba viendo el programa Amigas y conocidas y hablaban de estos temas. El Black friday que se ha convertido en una nueva excusa para consumir compulsivamente, pero parece ser que perjudica a las tiendas pequeñas porque en estas fechas suelen vender caro antes de las navidades, para bajar los precios después en las rebajas. Así que una vez más esta costumbre foránea no se adapta a nuestras necesidades y sólo beneficia a las multinacionales, pero ha sido aceptada con entusiasmo porque mucha gente encuentra en comprar barato una fuente de felicidad, aunque sean cosas innecesarias.
Luego vino Elsa Punset a hablar de su libro Felices, donde explica precisamente que esas fuentes de felicidad momentánea a la larga no satisfacen. Yo también escribí un libro llamado Mi gran secreto de la felicidad que está a la venta en Bubok. Ahora os dejo el enlace. Hablo de que para ser feliz hay una serie de fórmulas, una de las cuales puede ser salir de la rutina viajando, por ejemplo, pero siempre con sentido común porque viajar por viajar endeudándose a la larga no compensa. Y tomar las decisiones adecuadas, no precipitarse por ejemplo a la hora de elegir pareja. Y otras muchas pequeñas acciones que marcan la diferencia. Porque uno no puede evitar sufrir cuando tiene una desgracia. pero sí puede en la medida de lo posible elegir opciones en la vida que den mejor resultado.
Mi-gran-secreto-de-la-felicidad
Luego vino Elsa Punset a hablar de su libro Felices, donde explica precisamente que esas fuentes de felicidad momentánea a la larga no satisfacen. Yo también escribí un libro llamado Mi gran secreto de la felicidad que está a la venta en Bubok. Ahora os dejo el enlace. Hablo de que para ser feliz hay una serie de fórmulas, una de las cuales puede ser salir de la rutina viajando, por ejemplo, pero siempre con sentido común porque viajar por viajar endeudándose a la larga no compensa. Y tomar las decisiones adecuadas, no precipitarse por ejemplo a la hora de elegir pareja. Y otras muchas pequeñas acciones que marcan la diferencia. Porque uno no puede evitar sufrir cuando tiene una desgracia. pero sí puede en la medida de lo posible elegir opciones en la vida que den mejor resultado.
Mi-gran-secreto-de-la-felicidad
martes, 14 de noviembre de 2017
La Onu y la globalización sexual
Os dejo este texto para que entendáis mejor mis razones.
¿Por qué desde la ONU buscan globalizar una revolución sexual?
Facebook VK blogger LiveJournal Twitter Google+ Email Print Compartir
Jueves, 30 Junio, 2016 - 13:00
Entrevista
a la influyente socióloga alemana, escritora y conferencista Gabriele
Kuby, que revela el rostro oculto de líderes políticos, feministas
radicales que desde gobiernos, la ONU y otros organismos promueven la
atea ideología de género.
Portaluz tuvo el privilegio de publicar a comienzos de este año una entrevista a esta influyente intelectual. Ahora gracias al periodista Benjamín Vail (ofs) accedemos a un nuevo diálogo -difundido en inglés por CWR- que ocurrió durante la visita de Gabriele Kuby a la República Checa.
Apoyándose en el nuevo libro de Kuby (ya traducido a varios idiomas) «La Revolución Sexual Global: La destrucción de la libertad en nombre de la libertad», Benjamín se adentra en pedirle que devele las intenciones finales de quienes buscan globalizar la ideología de género…
Para poner al día a nuestros lectores, ¿Podría por favor resumir la tesis principal de su nuevo libro?
Después de mi conversión a la fe católica, dada mi experiencia en el estudio de la sociología y el interés por los acontecimientos políticos y sociales, comencé a darme cuenta que la sexualidad es el tema de nuestro tiempo. Vivimos en una época en que las normas sexuales -como nunca antes en la historia de la humanidad- están siendo transformadas poniéndolas completamente de revés. Ninguna sociedad había hecho esto. Ninguna sociedad había dicho alguna vez: «Vive tu impulso sexual como quieras». Pero nuestra sociedad lo hace. Creo que este enfoque de la sexualidad es un ataque medular contra la dignidad del ser humano y la sociedad en su conjunto, ya que si una sociedad abandona su moralidad en general -especialmente en el área de la sexualidad-, cae en la anarquía, en el caos y esto puede dar lugar a un nuevo régimen totalitario liderado por el Estado.
Un tema principal en su libro es la «transversalidad de género» (mainstreaming de género) ¿Puede usted educar a nuestros lectores sobre este concepto y explicar por qué lo califica de dañino?
«Gender» era un término gramatical usado para diferenciar el género, antes de que fuera utilizado en la agenda política. Las feministas radicales descubrieron esta palabra y la usaron para crear una nueva ideología. Me maravilla la estratégica visión de futuro... saber que usted necesita un término para promover una nueva idea, y este término que eligieron es: «género». Género ahora significa que hay un «sexo social», que puede diferir del sexo biológico. Por supuesto existen diferencias culturales e históricas en las formas en que pueden vivirse la masculinidad y feminidad. Pero la teoría feminista refiere que el sexo es una construcción social que puede ser diferente del sexo biológico y que de hecho, no tiene por qué ser idéntica al sexo biológico. Sucede que si renunciamos a nuestra identidad como hombre o mujer, y decimos que no hay tal identidad, entonces, como consecuencia, todo el orden sexual se derrumba y cualquiera puede tener sexo con cualquiera. Porque este movimiento no reclama sólo que se respete un planteamiento teórico, sino una práctica: No hay dos sexos, o dos géneros -dicen-, sino muchos géneros… hombres y mujeres heterosexuales, homosexuales, bisexuales, transexuales, transgénero, intersexuales y personas queer («queer» es un término que usan para cualquier tipo de desviación sexual de la heterosexualidad).
La teoría de género dice en definitiva que nuestra orientación sexual es el principal criterio para nuestra identidad. Y el valor principal por el cual se promueve esa teoría, es la libertad. Nuestra sociedad hiper-individualizada reivindica que somos libres para elegir nuestro sexo, ser hombre o mujer, pues esta sería nuestra libertad para elegir la orientación sexual que deseemos. La teoría de género nos dice que la sociedad no sólo debe tolerar, sino aceptar positivamente cualquier tipo de orientación sexual. Pero, en realidad, la heterosexualidad es la condición natural de la existencia humana, y más del 97 por ciento de la población de esta tierra es heterosexual y tiene un rechazo instintivo a la homosexualidad. Por ello las personas que impulsan la agenda de género en todo el mundo, buscan por supuesto empezar con los niños muy pequeños y enseñarles que cualquier tipo de orientación sexual es igualmente válida.
Todo el asunto está «vendido», por así decirlo, como siempre, en un discurso que habla de más derechos para las mujeres. Si la gente no ha oído nada al respecto, piensan que incorporar la perspectiva de género se trata de más derechos para las mujeres. Pero si los hombres y las mujeres ya no son vistos como diferentes, entonces ¿cuál es el punto de lucha por los derechos de las mujeres? Es una contradicción interna.
Después de 150 años de feminismo -que fue un movimiento social importante y necesario porque las mujeres no tenían los mismos derechos- el movimiento se ha radicalizado y hoy en la sociedad occidental estamos en una lucha de poder de las mujeres sobre los hombres. Los hombres son discriminados y son los hombres quienes están siendo desfavorecidos. Por ejemplo, en el sistema educativo alemán, las mujeres y las niñas son las ganadoras, mientras que los niños cada vez son más desestimados. Las mujeres son privilegiadas en la adquisición de trabajo por cuotas y las mujeres son privilegiadas en pleitos de divorcio. Detrás de todo esto está la queja constante por parte de las organizaciones feministas diciendo que los hombres son básicamente los violadores agresivos y las mujeres son las víctimas.
La promoción de su libro la lleva a muchos países a cuyos idiomas ha sido traducido, siendo así testigo de diferentes culturas en Europa. ¿Notas alguna diferencia entre la situación de género en Europa Occidental y los países post-comunistas?
Definitivamente hay una diferencia. Los países de Europa del Este estaban, por así decirlo, protegidos de la revolución cultural de 1968 en Occidente, por el totalitarismo comunista. Ellos practicaban el aborto a una escala enorme y todavía lo hacen, pero no tenían la revolución sexual. No había un ataque directo a la familia a través de la revolución sexual y el feminismo radical. El comunismo fue un ataque a la familia, pero no tan profundo como el que hoy plantea la revolución sexual promovida por el concepto «mainstreaming de género» que ya hemos analizado.
Cuando el Muro de Berlín cayó en 1989 todos teníamos esa esperanza de la libertad... que entraríamos en una era más allá de la ideología. Pero mientras nos deleitamos con esa esperanza, fuerzas poderosas preparaban el siguiente paso: la revolución sexual global. No me preguntes quienes son estas fuerzas, pero veo que esta revolución está desarrollándose a escala mundial, con una clara intención de destruir la base social, la familia. La destrucción de la familia desarraiga a cada ser humano. Nos convertimos en seres humanos atomizados que se pueden manipular para hacer cualquier cosa.
Un nuevo totalitarismo se está desarrollando oculto bajo el manto de la libertad. Pero ahora los países del este de Europa se están dando cuenta de esta tendencia y mi libro parece estar ayudando a la gente a despertar. La destrucción no ha llegado tan lejos aquí y la gente está motivada para resistirlo. Mi gran esperanza es que estos países del este de Europa se convertirán en un bastión de la resistencia en la Unión Europea. Hay señales de que esto ocurra.
¿Es cierto que al menos en algunas partes de la Europa de hoy, un hombre puede ir a su oficina de gobierno local para redefinir su género y salir con una nueva tarjeta de identidad que indica que es una mujer?
En Alemania la Izquierda y los Verdes están trabajando para ello. Ellos sugieren que en su pasaporte no debería haber ninguna indicación sobre si se es hombre o mujer. Están luchando por esto. Si ya tenemos un estado alemán donde esto está sucediendo, no sé. Se están moviendo en esa dirección, sin duda. En mi país hubo una iniciativa legislativa en el Parlamento para retirar la categoría de sexo de la tarjeta de identidad.
¿Qué significaría para la sociedad? ¿Cuáles serían las consecuencias?
La idea que defienden detrás de estas iniciativas es que se trata de una expresión máxima de la «libertad» el poder «elegir» si soy un hombre o una mujer. ¡Pero esto es una locura! La verdad es que esta confusión hace que una persona enferme. Si alguien no se identifica con su sexo como un hombre o una mujer -una situación así se llama transexualidad- y esto es reconocido oficialmente como un desorden psicológico. Desde un punto de vista criminológico, si se puede cambiar entre ser hombre y mujer, será muy difícil identificar a las personas.
La idea de cambiar nuestro sexo altera la noción de lo que significa ser humano. Es la rebelión más profunda contra las condiciones de nuestra existencia humana que se pueda imaginar. Hace que la gente enferme, sin raíces, sin saber quiénes son. Estamos perdiendo nuestras raíces en la fe, la nación, la familia; y ahora incluso la propia identidad como hombre o mujer es atacada para crear una nueva visión de la humanidad. ¿Qué hará esto en nosotros? Toda una masa de consumidores sexualizados que se pueden manipular para hacer cualquier cosa. Al mismo tiempo, la división entre ricos y pobres es cada vez mayor a nivel mundial, por lo que tienes una concentración de la riqueza y el poder en una minoría y masas de personas que no tienen raíces. Eso es a lo que la agenda de integración de la perspectiva de género está aparentemente apuntando.
¿Así que hay una élite y esta confusión de género es una de las herramientas que utilizan para manipular a las masas?
Sólo observo lo que puedo ver: una estrategia en las Naciones Unidas, en la Unión Europea y los gobiernos de izquierda para promulgar una política de la desregulación de las normas sexuales, destruyendo así la base de la familia.
Si usted va más allá y se pregunta: «¿Quiénes son las personas que quieren esto?, ¿Quién se beneficia de esto exactamente?» Entonces llegará por supuesto a considerar las llamadas teorías de la conspiración. En realidad no entro en analizar eso porque no nos ayuda a hacer lo que podemos en el lugar donde estamos. Pero si puedo identificar, digamos, los cientos de familias que controlan la riqueza de este planeta y ¿a quienes apoyan? No puedo hacer nada en contra de los Rockefeller y Bill Gates y George Soros y Warren Buffet. Sabemos que están financiando la agenda LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual) y la industria del aborto, pero no tenemos ninguna influencia sobre ese nivel.
Pero aún no estamos derrotados. ¿Qué pueden ellos hacer si surge una rebelión en contra de su agenda, si los padres dicen: «No queremos esta sexualización de nuestros hijos en la escuela»? En Francia, los padres han ido a la huelga y no envían a sus hijos a la escuela una vez al mes, ya que no quieren la educación de género. ¿Qué pueden hacer las élites ante esta reacción?
Hay muchas iniciativas y muchas personas despiertan, muchos y muy buenos cristianos que tienen una percepción de los signos de los tiempos. Ellos escuchan el sonido de la campana y trabajan contra el «mainstreaming de género». Hay resistencia ahora creciente en muchos países. Así que, yo trabajo para eso.
¿Cuál es su objetivo? ¿Qué es lo que quiere lograr, y cuál es su motivación?
Personalmente la motivación más profunda en mi vida es la verdad. Esto alimentó mi búsqueda durante mucho tiempo y finalmente me llevó a la fe católica en una etapa tardía de mi vida. Tuve una fuerte experiencia de Dios en 1973. Luego hubo más de 20 años de búsqueda en el esoterismo, la psicología y mucho más. Todo esto llevó a una crisis de mi vida en la que mi matrimonio se rompió. Cuando estaba sola con mis tres hijos adolescentes un vecino vino a mi puerta y dijo: «¡Orad!» Lo hice y de repente estaba claro que iba a entrar en la Iglesia Católica aunque a la vez fue un tiempo en que me planteé muchas razones para rechazar a la Iglesia Católica.
Hoy tuve una reunión con el obispo de Brno y me dijo que puede usar mi material. Es una alegría para mí. Porque mi intención no era, «¿Cómo puedo escribir algo que sea útil para los obispos?» Sólo tengo que decir la verdad y aquí algo está pasando con esto. Tuve la maravillosa oportunidad de visitar al Papa emérito Benedicto y me dijo que la re-educación sexual no sólo está lavando el cerebro, también es «el lavado de alma». Si los niños están sexualizados destruyen su sentido de la vergüenza, su relación con sus padres, su relación en general a la autoridad y destruyen su relación con Dios. Nos dicen que la «transversalidad de género» (mainstreaming de género) se trata de «tolerancia», pero en realidad es acerca de cambiarnos como seres humanos.
Las fuerzas que usted describe, por ejemplo, el sistema de educación y también la cultura del consumo y de la política, son muy poderosos y quiero preguntarle cuál es su sentido del futuro. ¿Es usted optimista o pesimista sobre la lucha contra estas fuerzas? ¿Cuál cree usted que es la dirección actual?
Yo no soy ni optimista ni pesimista. Espero ser realista. Quiero ver la realidad tal como es. Puedo ver que las fuerzas son muy poderosas, el dinero y el poder están en el otro lado y tienen victorias cada día que me asombran. Por otro lado, hay resistencia que se acumula en muchos países. En Croacia hubo un referéndum para definir el matrimonio en la constitución como entre un hombre y una mujer. Esto se logró en contra de la influencia de los medios de comunicación y el gobierno socialista. En Hungría hay una constitución cristiana y el gobierno de Viktor Orbán acaba de ser reelegido con una mayoría de dos tercios. Dondequiera que ocurre esta resistencia, la Unión Europea se pone muy emocionada y amenaza: «¡Vamos a utilizar nuestro poder para ir en contra de esto! ¡No es democrático y va en contra de nuestros valores!» Sus valores son «matrimonio igualitario» y educación sexual para los niños «sin tabúes».
Recientemente en París y en Francia un gran movimiento ha surgido, llamado «Manif pou tous». El año pasado, más de un millón de personas -entre ellos 20.000 alcaldes- estaban en las calles protestando contra el «matrimonio homosexual». La ley que legaliza el «matrimonio» homosexual se va imponiendo, pero mucha gente ha despertado y no parece que el gobierno del presidente François Hollande esté muy estable.
En Alemania la resistencia está creciendo. Actualmente hay un movimiento en contra de la llamada Bildungsplan -plan de educación- en el estado de Baden-Württemberg, donde recientemente un gobierno Verde Rojo llegó al poder. Este plan dice que lo LGBTTIQ (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, intersexual, qeer) debe estar incorporado en los programas de educación en las escuelas para los niños de todas las edades y en todas las materias. ¡Es demencial!
Bajo ese plan, todo el sistema educativo se permea por la agenda sexual. Pero un maestro (que también es un padre) dijo: «Ok, vamos a empezar una petición en contra de esto.» ¡Una persona! Y 200.000 personas se inscribieron, lo cual fue una gran sorpresa para todo el mundo. Los que promueven la «transversalidad de género» (mainstreaming de género) se alteraron.»¡Esto va en contra de la democracia!», dijeron. Pero una petición es un instrumento perfectamente democrático. Ahora tenemos manifestaciones en Stuttgart y más organizaciones están participando, así que ya veremos a dónde va esto.
También hay resistencia en la Unión Europea. Al principio todos estos temas de «transversalidad de género» (mainstreaming de género) fueron promulgados por la Unión Europea con facilidad, sin resistencia alguna. Pero ahora tenemos resistencia.
El movimiento «One of Us» es una iniciativa de este tipo. Es increíblemente exitosa… 1,8 millones de personas en Europa se inscribieron, aunque sólo 1 millón era necesario, indicando que no quieren que se utilice el dinero de la Unión Europea para la destrucción de la vida, ya sea por la investigación con células madre embrionarias o aborto. La audiencia tuvo lugar el 10 de abril de 2014 y ahora la Comisión tiene que responder a eso.
Otro ejemplo es el reciente rechazo del Informe Estrela. El miembro socialista del Parlamento Europeo, Edite Estrela había propuesto una resolución al Parlamento Europeo que exigía la educación sexual «sin tabúes» y la eliminación de la libertad de conciencia para el personal médico, por lo que debían estar dispuestos a participar en la provisión de abortos. Esta agenda fue rechazada por sólo siete votos. Muchas personas se movilizaron por esa pelea y se nota que la agenda de integración de la perspectiva de género está tambaleante.
El debate público sobre la integración de la perspectiva de género se enmarca en términos de derechos humanos, la libertad, la tolerancia y la discriminación. Una etiqueta común utilizada contra personas como usted, en los medios y por los activistas, es «homófobo» o «fundamentalista». ¿Cómo pueden los católicos evitar ser etiquetados como fanáticos u homófobos?
Recibimos todo tipo de etiquetas. Somos llamados «homófobos» e incluso «transfobos». Lo peor en Alemania es ser calificado del «ala derecha» porque quedas completamente expulsado de la discusión. Este es el estigma número uno en Alemania.
Por el contrario, todo se te permite si eres de «izquierda». Yo pegunto a las personas ¿Por qué «izquierda» es bueno? No es tan fácil de explicar, porque la verdad es que cientos de millones de personas han muerto bajo la ideología de izquierda y su terror. ¿Por qué estas víctimas no cuentan? ¿Por qué que si usted es de «izquierda» estás bien considerado en lo público, pero si tiene el más mínimo toque de «derecha» es expulsado?
El término «homofobia» es interesante. Fue creado por un psicoanalista norteamericano llamado Weinberg en la década de 1970. La teoría de Weinberg es que cualquiera que está en contra de la homosexualidad rechaza sus propias inclinaciones homosexuales inherentes, y esta es la razón de su homofobia. Es un término para afirmar que cualquiera que se oponga a la homosexualidad tiene un miedo neurótico. ¡Así que nosotros somos quienes necesitamos un psiquiatra! Las cosas son al revés. El libro de Isaías dice: «¡Ay de los que llaman al mal bien y al bien mal, que dan oscuridad por luz y luz por oscuridad». Vivimos en una época en que esto está sucediendo.
No podemos protegernos de estas acusaciones. Creo que hay sólo una manera de tratar con esto: vivir de acuerdo con la propia conciencia. Como cristiana yo no odio. Si un homosexual estuviere sentado aquí a mi lado, me gustaría hablar con él, de la misma manera que yo hablo contigo. Pero yo no estaría tranquila sin expresar lo que pienso. Yo diría: «Usted puede optar por vivir ese estilo de vida, pero no voy a llamar a la relación que tiene con un hombre, matrimonio. Yo me opondría si comienza a adoptar niños, ya que cada niño tiene derecho a un padre y a su madre».
Jesús dice, sed prudentes como serpientes y sencillos como palomas. Tenemos que ser sabios y entrenarnos en pedir orientación a través del Espíritu Santo. ¿Es el momento de hablar o un tiempo para el silencio? Cada uno de nosotros tenemos que hacer esto de acuerdo con nuestra posición en la vida.
Parece que hoy estamos viviendo en una época de grandes cambios y la fe es esencial. Tenemos que luchar por lo que es correcto.
Eso es, exactamente eso. Incluso si no tenemos éxito, debemos utilizar nuestra vida para luchar por la causa justa. Como cristianos, nuestra esperanza básica no puede ser destruida y esta es nuestra esperanza: Jesucristo. Creemos que Él volverá y mientras estemos verdaderamente cimentados en esa esperanza tendremos nuestras raíces en la verdad y en la eternidad, no seremos barridos. Podemos morir, sí, pero sabemos que la victoria final es nuestra. Y a partir de esa esperanza tenemos que trabajar.
Podemos crecer en una relación viva con Jesucristo. Tal fe será la embarcación para llevarnos a través de este tiempo y nos dará la energía para trabajar, para aceptar los sacrificios, sean los que sean. Jesús no nos da ilusiones al respecto. Sólo podemos rezar para que por la gracia de Dios seamos lo suficientemente fuertes.
(2014) - Infocatólica
http://katehon.com/es/news/por-que-desde-la-onu-buscan-globalizar-una-revolucion-sexual
Portaluz tuvo el privilegio de publicar a comienzos de este año una entrevista a esta influyente intelectual. Ahora gracias al periodista Benjamín Vail (ofs) accedemos a un nuevo diálogo -difundido en inglés por CWR- que ocurrió durante la visita de Gabriele Kuby a la República Checa.
Apoyándose en el nuevo libro de Kuby (ya traducido a varios idiomas) «La Revolución Sexual Global: La destrucción de la libertad en nombre de la libertad», Benjamín se adentra en pedirle que devele las intenciones finales de quienes buscan globalizar la ideología de género…
Para poner al día a nuestros lectores, ¿Podría por favor resumir la tesis principal de su nuevo libro?
Después de mi conversión a la fe católica, dada mi experiencia en el estudio de la sociología y el interés por los acontecimientos políticos y sociales, comencé a darme cuenta que la sexualidad es el tema de nuestro tiempo. Vivimos en una época en que las normas sexuales -como nunca antes en la historia de la humanidad- están siendo transformadas poniéndolas completamente de revés. Ninguna sociedad había hecho esto. Ninguna sociedad había dicho alguna vez: «Vive tu impulso sexual como quieras». Pero nuestra sociedad lo hace. Creo que este enfoque de la sexualidad es un ataque medular contra la dignidad del ser humano y la sociedad en su conjunto, ya que si una sociedad abandona su moralidad en general -especialmente en el área de la sexualidad-, cae en la anarquía, en el caos y esto puede dar lugar a un nuevo régimen totalitario liderado por el Estado.
Un tema principal en su libro es la «transversalidad de género» (mainstreaming de género) ¿Puede usted educar a nuestros lectores sobre este concepto y explicar por qué lo califica de dañino?
«Gender» era un término gramatical usado para diferenciar el género, antes de que fuera utilizado en la agenda política. Las feministas radicales descubrieron esta palabra y la usaron para crear una nueva ideología. Me maravilla la estratégica visión de futuro... saber que usted necesita un término para promover una nueva idea, y este término que eligieron es: «género». Género ahora significa que hay un «sexo social», que puede diferir del sexo biológico. Por supuesto existen diferencias culturales e históricas en las formas en que pueden vivirse la masculinidad y feminidad. Pero la teoría feminista refiere que el sexo es una construcción social que puede ser diferente del sexo biológico y que de hecho, no tiene por qué ser idéntica al sexo biológico. Sucede que si renunciamos a nuestra identidad como hombre o mujer, y decimos que no hay tal identidad, entonces, como consecuencia, todo el orden sexual se derrumba y cualquiera puede tener sexo con cualquiera. Porque este movimiento no reclama sólo que se respete un planteamiento teórico, sino una práctica: No hay dos sexos, o dos géneros -dicen-, sino muchos géneros… hombres y mujeres heterosexuales, homosexuales, bisexuales, transexuales, transgénero, intersexuales y personas queer («queer» es un término que usan para cualquier tipo de desviación sexual de la heterosexualidad).
La teoría de género dice en definitiva que nuestra orientación sexual es el principal criterio para nuestra identidad. Y el valor principal por el cual se promueve esa teoría, es la libertad. Nuestra sociedad hiper-individualizada reivindica que somos libres para elegir nuestro sexo, ser hombre o mujer, pues esta sería nuestra libertad para elegir la orientación sexual que deseemos. La teoría de género nos dice que la sociedad no sólo debe tolerar, sino aceptar positivamente cualquier tipo de orientación sexual. Pero, en realidad, la heterosexualidad es la condición natural de la existencia humana, y más del 97 por ciento de la población de esta tierra es heterosexual y tiene un rechazo instintivo a la homosexualidad. Por ello las personas que impulsan la agenda de género en todo el mundo, buscan por supuesto empezar con los niños muy pequeños y enseñarles que cualquier tipo de orientación sexual es igualmente válida.
Todo el asunto está «vendido», por así decirlo, como siempre, en un discurso que habla de más derechos para las mujeres. Si la gente no ha oído nada al respecto, piensan que incorporar la perspectiva de género se trata de más derechos para las mujeres. Pero si los hombres y las mujeres ya no son vistos como diferentes, entonces ¿cuál es el punto de lucha por los derechos de las mujeres? Es una contradicción interna.
Después de 150 años de feminismo -que fue un movimiento social importante y necesario porque las mujeres no tenían los mismos derechos- el movimiento se ha radicalizado y hoy en la sociedad occidental estamos en una lucha de poder de las mujeres sobre los hombres. Los hombres son discriminados y son los hombres quienes están siendo desfavorecidos. Por ejemplo, en el sistema educativo alemán, las mujeres y las niñas son las ganadoras, mientras que los niños cada vez son más desestimados. Las mujeres son privilegiadas en la adquisición de trabajo por cuotas y las mujeres son privilegiadas en pleitos de divorcio. Detrás de todo esto está la queja constante por parte de las organizaciones feministas diciendo que los hombres son básicamente los violadores agresivos y las mujeres son las víctimas.
La promoción de su libro la lleva a muchos países a cuyos idiomas ha sido traducido, siendo así testigo de diferentes culturas en Europa. ¿Notas alguna diferencia entre la situación de género en Europa Occidental y los países post-comunistas?
Definitivamente hay una diferencia. Los países de Europa del Este estaban, por así decirlo, protegidos de la revolución cultural de 1968 en Occidente, por el totalitarismo comunista. Ellos practicaban el aborto a una escala enorme y todavía lo hacen, pero no tenían la revolución sexual. No había un ataque directo a la familia a través de la revolución sexual y el feminismo radical. El comunismo fue un ataque a la familia, pero no tan profundo como el que hoy plantea la revolución sexual promovida por el concepto «mainstreaming de género» que ya hemos analizado.
Cuando el Muro de Berlín cayó en 1989 todos teníamos esa esperanza de la libertad... que entraríamos en una era más allá de la ideología. Pero mientras nos deleitamos con esa esperanza, fuerzas poderosas preparaban el siguiente paso: la revolución sexual global. No me preguntes quienes son estas fuerzas, pero veo que esta revolución está desarrollándose a escala mundial, con una clara intención de destruir la base social, la familia. La destrucción de la familia desarraiga a cada ser humano. Nos convertimos en seres humanos atomizados que se pueden manipular para hacer cualquier cosa.
Un nuevo totalitarismo se está desarrollando oculto bajo el manto de la libertad. Pero ahora los países del este de Europa se están dando cuenta de esta tendencia y mi libro parece estar ayudando a la gente a despertar. La destrucción no ha llegado tan lejos aquí y la gente está motivada para resistirlo. Mi gran esperanza es que estos países del este de Europa se convertirán en un bastión de la resistencia en la Unión Europea. Hay señales de que esto ocurra.
¿Es cierto que al menos en algunas partes de la Europa de hoy, un hombre puede ir a su oficina de gobierno local para redefinir su género y salir con una nueva tarjeta de identidad que indica que es una mujer?
En Alemania la Izquierda y los Verdes están trabajando para ello. Ellos sugieren que en su pasaporte no debería haber ninguna indicación sobre si se es hombre o mujer. Están luchando por esto. Si ya tenemos un estado alemán donde esto está sucediendo, no sé. Se están moviendo en esa dirección, sin duda. En mi país hubo una iniciativa legislativa en el Parlamento para retirar la categoría de sexo de la tarjeta de identidad.
¿Qué significaría para la sociedad? ¿Cuáles serían las consecuencias?
La idea que defienden detrás de estas iniciativas es que se trata de una expresión máxima de la «libertad» el poder «elegir» si soy un hombre o una mujer. ¡Pero esto es una locura! La verdad es que esta confusión hace que una persona enferme. Si alguien no se identifica con su sexo como un hombre o una mujer -una situación así se llama transexualidad- y esto es reconocido oficialmente como un desorden psicológico. Desde un punto de vista criminológico, si se puede cambiar entre ser hombre y mujer, será muy difícil identificar a las personas.
La idea de cambiar nuestro sexo altera la noción de lo que significa ser humano. Es la rebelión más profunda contra las condiciones de nuestra existencia humana que se pueda imaginar. Hace que la gente enferme, sin raíces, sin saber quiénes son. Estamos perdiendo nuestras raíces en la fe, la nación, la familia; y ahora incluso la propia identidad como hombre o mujer es atacada para crear una nueva visión de la humanidad. ¿Qué hará esto en nosotros? Toda una masa de consumidores sexualizados que se pueden manipular para hacer cualquier cosa. Al mismo tiempo, la división entre ricos y pobres es cada vez mayor a nivel mundial, por lo que tienes una concentración de la riqueza y el poder en una minoría y masas de personas que no tienen raíces. Eso es a lo que la agenda de integración de la perspectiva de género está aparentemente apuntando.
¿Así que hay una élite y esta confusión de género es una de las herramientas que utilizan para manipular a las masas?
Sólo observo lo que puedo ver: una estrategia en las Naciones Unidas, en la Unión Europea y los gobiernos de izquierda para promulgar una política de la desregulación de las normas sexuales, destruyendo así la base de la familia.
Si usted va más allá y se pregunta: «¿Quiénes son las personas que quieren esto?, ¿Quién se beneficia de esto exactamente?» Entonces llegará por supuesto a considerar las llamadas teorías de la conspiración. En realidad no entro en analizar eso porque no nos ayuda a hacer lo que podemos en el lugar donde estamos. Pero si puedo identificar, digamos, los cientos de familias que controlan la riqueza de este planeta y ¿a quienes apoyan? No puedo hacer nada en contra de los Rockefeller y Bill Gates y George Soros y Warren Buffet. Sabemos que están financiando la agenda LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual) y la industria del aborto, pero no tenemos ninguna influencia sobre ese nivel.
Pero aún no estamos derrotados. ¿Qué pueden ellos hacer si surge una rebelión en contra de su agenda, si los padres dicen: «No queremos esta sexualización de nuestros hijos en la escuela»? En Francia, los padres han ido a la huelga y no envían a sus hijos a la escuela una vez al mes, ya que no quieren la educación de género. ¿Qué pueden hacer las élites ante esta reacción?
Hay muchas iniciativas y muchas personas despiertan, muchos y muy buenos cristianos que tienen una percepción de los signos de los tiempos. Ellos escuchan el sonido de la campana y trabajan contra el «mainstreaming de género». Hay resistencia ahora creciente en muchos países. Así que, yo trabajo para eso.
¿Cuál es su objetivo? ¿Qué es lo que quiere lograr, y cuál es su motivación?
Personalmente la motivación más profunda en mi vida es la verdad. Esto alimentó mi búsqueda durante mucho tiempo y finalmente me llevó a la fe católica en una etapa tardía de mi vida. Tuve una fuerte experiencia de Dios en 1973. Luego hubo más de 20 años de búsqueda en el esoterismo, la psicología y mucho más. Todo esto llevó a una crisis de mi vida en la que mi matrimonio se rompió. Cuando estaba sola con mis tres hijos adolescentes un vecino vino a mi puerta y dijo: «¡Orad!» Lo hice y de repente estaba claro que iba a entrar en la Iglesia Católica aunque a la vez fue un tiempo en que me planteé muchas razones para rechazar a la Iglesia Católica.
Hoy tuve una reunión con el obispo de Brno y me dijo que puede usar mi material. Es una alegría para mí. Porque mi intención no era, «¿Cómo puedo escribir algo que sea útil para los obispos?» Sólo tengo que decir la verdad y aquí algo está pasando con esto. Tuve la maravillosa oportunidad de visitar al Papa emérito Benedicto y me dijo que la re-educación sexual no sólo está lavando el cerebro, también es «el lavado de alma». Si los niños están sexualizados destruyen su sentido de la vergüenza, su relación con sus padres, su relación en general a la autoridad y destruyen su relación con Dios. Nos dicen que la «transversalidad de género» (mainstreaming de género) se trata de «tolerancia», pero en realidad es acerca de cambiarnos como seres humanos.
Las fuerzas que usted describe, por ejemplo, el sistema de educación y también la cultura del consumo y de la política, son muy poderosos y quiero preguntarle cuál es su sentido del futuro. ¿Es usted optimista o pesimista sobre la lucha contra estas fuerzas? ¿Cuál cree usted que es la dirección actual?
Yo no soy ni optimista ni pesimista. Espero ser realista. Quiero ver la realidad tal como es. Puedo ver que las fuerzas son muy poderosas, el dinero y el poder están en el otro lado y tienen victorias cada día que me asombran. Por otro lado, hay resistencia que se acumula en muchos países. En Croacia hubo un referéndum para definir el matrimonio en la constitución como entre un hombre y una mujer. Esto se logró en contra de la influencia de los medios de comunicación y el gobierno socialista. En Hungría hay una constitución cristiana y el gobierno de Viktor Orbán acaba de ser reelegido con una mayoría de dos tercios. Dondequiera que ocurre esta resistencia, la Unión Europea se pone muy emocionada y amenaza: «¡Vamos a utilizar nuestro poder para ir en contra de esto! ¡No es democrático y va en contra de nuestros valores!» Sus valores son «matrimonio igualitario» y educación sexual para los niños «sin tabúes».
Recientemente en París y en Francia un gran movimiento ha surgido, llamado «Manif pou tous». El año pasado, más de un millón de personas -entre ellos 20.000 alcaldes- estaban en las calles protestando contra el «matrimonio homosexual». La ley que legaliza el «matrimonio» homosexual se va imponiendo, pero mucha gente ha despertado y no parece que el gobierno del presidente François Hollande esté muy estable.
En Alemania la resistencia está creciendo. Actualmente hay un movimiento en contra de la llamada Bildungsplan -plan de educación- en el estado de Baden-Württemberg, donde recientemente un gobierno Verde Rojo llegó al poder. Este plan dice que lo LGBTTIQ (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, intersexual, qeer) debe estar incorporado en los programas de educación en las escuelas para los niños de todas las edades y en todas las materias. ¡Es demencial!
Bajo ese plan, todo el sistema educativo se permea por la agenda sexual. Pero un maestro (que también es un padre) dijo: «Ok, vamos a empezar una petición en contra de esto.» ¡Una persona! Y 200.000 personas se inscribieron, lo cual fue una gran sorpresa para todo el mundo. Los que promueven la «transversalidad de género» (mainstreaming de género) se alteraron.»¡Esto va en contra de la democracia!», dijeron. Pero una petición es un instrumento perfectamente democrático. Ahora tenemos manifestaciones en Stuttgart y más organizaciones están participando, así que ya veremos a dónde va esto.
También hay resistencia en la Unión Europea. Al principio todos estos temas de «transversalidad de género» (mainstreaming de género) fueron promulgados por la Unión Europea con facilidad, sin resistencia alguna. Pero ahora tenemos resistencia.
El movimiento «One of Us» es una iniciativa de este tipo. Es increíblemente exitosa… 1,8 millones de personas en Europa se inscribieron, aunque sólo 1 millón era necesario, indicando que no quieren que se utilice el dinero de la Unión Europea para la destrucción de la vida, ya sea por la investigación con células madre embrionarias o aborto. La audiencia tuvo lugar el 10 de abril de 2014 y ahora la Comisión tiene que responder a eso.
Otro ejemplo es el reciente rechazo del Informe Estrela. El miembro socialista del Parlamento Europeo, Edite Estrela había propuesto una resolución al Parlamento Europeo que exigía la educación sexual «sin tabúes» y la eliminación de la libertad de conciencia para el personal médico, por lo que debían estar dispuestos a participar en la provisión de abortos. Esta agenda fue rechazada por sólo siete votos. Muchas personas se movilizaron por esa pelea y se nota que la agenda de integración de la perspectiva de género está tambaleante.
El debate público sobre la integración de la perspectiva de género se enmarca en términos de derechos humanos, la libertad, la tolerancia y la discriminación. Una etiqueta común utilizada contra personas como usted, en los medios y por los activistas, es «homófobo» o «fundamentalista». ¿Cómo pueden los católicos evitar ser etiquetados como fanáticos u homófobos?
Recibimos todo tipo de etiquetas. Somos llamados «homófobos» e incluso «transfobos». Lo peor en Alemania es ser calificado del «ala derecha» porque quedas completamente expulsado de la discusión. Este es el estigma número uno en Alemania.
Por el contrario, todo se te permite si eres de «izquierda». Yo pegunto a las personas ¿Por qué «izquierda» es bueno? No es tan fácil de explicar, porque la verdad es que cientos de millones de personas han muerto bajo la ideología de izquierda y su terror. ¿Por qué estas víctimas no cuentan? ¿Por qué que si usted es de «izquierda» estás bien considerado en lo público, pero si tiene el más mínimo toque de «derecha» es expulsado?
El término «homofobia» es interesante. Fue creado por un psicoanalista norteamericano llamado Weinberg en la década de 1970. La teoría de Weinberg es que cualquiera que está en contra de la homosexualidad rechaza sus propias inclinaciones homosexuales inherentes, y esta es la razón de su homofobia. Es un término para afirmar que cualquiera que se oponga a la homosexualidad tiene un miedo neurótico. ¡Así que nosotros somos quienes necesitamos un psiquiatra! Las cosas son al revés. El libro de Isaías dice: «¡Ay de los que llaman al mal bien y al bien mal, que dan oscuridad por luz y luz por oscuridad». Vivimos en una época en que esto está sucediendo.
No podemos protegernos de estas acusaciones. Creo que hay sólo una manera de tratar con esto: vivir de acuerdo con la propia conciencia. Como cristiana yo no odio. Si un homosexual estuviere sentado aquí a mi lado, me gustaría hablar con él, de la misma manera que yo hablo contigo. Pero yo no estaría tranquila sin expresar lo que pienso. Yo diría: «Usted puede optar por vivir ese estilo de vida, pero no voy a llamar a la relación que tiene con un hombre, matrimonio. Yo me opondría si comienza a adoptar niños, ya que cada niño tiene derecho a un padre y a su madre».
Jesús dice, sed prudentes como serpientes y sencillos como palomas. Tenemos que ser sabios y entrenarnos en pedir orientación a través del Espíritu Santo. ¿Es el momento de hablar o un tiempo para el silencio? Cada uno de nosotros tenemos que hacer esto de acuerdo con nuestra posición en la vida.
Parece que hoy estamos viviendo en una época de grandes cambios y la fe es esencial. Tenemos que luchar por lo que es correcto.
Eso es, exactamente eso. Incluso si no tenemos éxito, debemos utilizar nuestra vida para luchar por la causa justa. Como cristianos, nuestra esperanza básica no puede ser destruida y esta es nuestra esperanza: Jesucristo. Creemos que Él volverá y mientras estemos verdaderamente cimentados en esa esperanza tendremos nuestras raíces en la verdad y en la eternidad, no seremos barridos. Podemos morir, sí, pero sabemos que la victoria final es nuestra. Y a partir de esa esperanza tenemos que trabajar.
Podemos crecer en una relación viva con Jesucristo. Tal fe será la embarcación para llevarnos a través de este tiempo y nos dará la energía para trabajar, para aceptar los sacrificios, sean los que sean. Jesús no nos da ilusiones al respecto. Sólo podemos rezar para que por la gracia de Dios seamos lo suficientemente fuertes.
(2014) - Infocatólica
http://katehon.com/es/news/por-que-desde-la-onu-buscan-globalizar-una-revolucion-sexual
domingo, 12 de noviembre de 2017
Retirada
Cuando empecé a escribir hace diez años el aborto sólo era permitido en casos especiales en España. En cuanto a la ideología de género creo que ni siquiera existía ese concepto. He visto como con el tiempo la situación va empeorando no sólo en España sino en todo el mundo y especialmente en América Latina y he hecho lo que he podido por divulgar el problema. De vez en cuando resulta que ya me siento quemada y tengo que dejarlo una temporada para coger fuerzas de nuevo para seguir clamando en el desierto. Mis post personales pueden esperar.
Así que me retiro un tiempo, no sé cuánto, hasta que reúna ganas suficientes para seguir hablando de estos y otros temas. Seguiré pasando por los blogs que sigo y espero que no me perdáis de vista. Mis otros blogs siguen en marcha porque ya están programados. Empieza a haber una pequeña reacción ante la presión homosexual y el aborto en algunos países del este y EE.UU. Me agarro a esa esperanza para pensar que el esfuerzo no ha sido en vano. Espero que os vaya muy bien en este tiempo y nos leemos a la vuelta. Besos.
Así que me retiro un tiempo, no sé cuánto, hasta que reúna ganas suficientes para seguir hablando de estos y otros temas. Seguiré pasando por los blogs que sigo y espero que no me perdáis de vista. Mis otros blogs siguen en marcha porque ya están programados. Empieza a haber una pequeña reacción ante la presión homosexual y el aborto en algunos países del este y EE.UU. Me agarro a esa esperanza para pensar que el esfuerzo no ha sido en vano. Espero que os vaya muy bien en este tiempo y nos leemos a la vuelta. Besos.
viernes, 10 de noviembre de 2017
El mito del higienismo
El otro día encontré un articulo sobre cómo la industria cosmética intenta crearnos necesidades para así aumentar su mercado. No me extraña realmente porque hace ya tiempo que he leído artículos sobre dermatólogos advirtiendo que el exceso de higiene y cuidados de la piel y la ropa está detrás del aumento de las alergias y las enfermedades autoinmunes. Es sencillo: el cuerpo deja de aceptar como natural la suciedad o las partículas extrañas y reacciona como si fueran gérmenes patógenos provocando graves problemas de salud.
En un programa de televisión el otro día recomendaban lavar las toallas del baño cada dos días. No sé cuánto tiempo libre piensan que tenemos en casa, pero incluso yo que no trabajo encontraría difícil encontrar momento para tantas coladas. Aparte de tener que poner la secadora. Luego sin embargo, no nos damos cuenta de que habitualmente tocamos pomos de puertas, interruptores de la luz, cajeros, ordenadores, por no hablar del dinero, volantes de coche y por supuesto teléfonos móviles que acumulan una cantidad de gérmenes incontable. Mejor tomar las cosas con más calma.
En un programa de televisión el otro día recomendaban lavar las toallas del baño cada dos días. No sé cuánto tiempo libre piensan que tenemos en casa, pero incluso yo que no trabajo encontraría difícil encontrar momento para tantas coladas. Aparte de tener que poner la secadora. Luego sin embargo, no nos damos cuenta de que habitualmente tocamos pomos de puertas, interruptores de la luz, cajeros, ordenadores, por no hablar del dinero, volantes de coche y por supuesto teléfonos móviles que acumulan una cantidad de gérmenes incontable. Mejor tomar las cosas con más calma.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Mañana
Me gustaría mucho centrarme en el ahora y no pensar en el mañana, pero no soy capaz. Me gustaría no navegar a contracorriente (así se llamaba mi primer blog) y así sigo haciendo desde hace más de diez años. Sin embargo, no puedo evitar pensar en los cristianos de Asia y Africa que están siendo literalmente extinguidos sin que a nadie le importe ni hagan nada por evitarlo. Ni puedo dejar de darme cuenta de que vivimos en una campaña brutal a favor de la ideología de género que ya en buena parte del mundo está empezando a hacer estragos, empezando por la hormonización de los niños.
No me olvido ni un minuto de que ya son más de cien millones los niños abortados, más muertos que en las guerras mundiales. Porque cada minuto que pasa hay cientos de abortos más. Y en el norte de Europa ya empiezan a vaciarse las residencias de ancianos debido a la eutanasia. Mientras a nuestros nietos les van a dar a elegir entre las 120 identidades sexuales que ha creado la Onu con el fin de reducir la población mundial y crear un gobierno único. Incluso la iglesia católica va por ese camino de la globalización. Y yo lo único que puedo hacer es escribir en internet esperando que mis palabras hagan a alguien más ser consciente de lo que está pasando.
No me olvido ni un minuto de que ya son más de cien millones los niños abortados, más muertos que en las guerras mundiales. Porque cada minuto que pasa hay cientos de abortos más. Y en el norte de Europa ya empiezan a vaciarse las residencias de ancianos debido a la eutanasia. Mientras a nuestros nietos les van a dar a elegir entre las 120 identidades sexuales que ha creado la Onu con el fin de reducir la población mundial y crear un gobierno único. Incluso la iglesia católica va por ese camino de la globalización. Y yo lo único que puedo hacer es escribir en internet esperando que mis palabras hagan a alguien más ser consciente de lo que está pasando.
lunes, 6 de noviembre de 2017
El mito de la brecha salarial
Mucho se habla de que hombres y mujeres no cobran lo mismo en los mismos puestos. Pero eso es una falacia que viene del cálculo básico que se ha hecho entre salarios de los hombres y número de hombres, salarios de mujeres y numero de mujeres. Sin embargo, no se tiene en cuenta que tradicionalmente nosotras solemos decantarnos por trabajos de letras que están peor pagados. Así la mayor parte de los profesores de infantil y primaria suelen ser mujeres. También hay más hombres médicos especialistas y más mujeres en enfermería.
Eso no es culpa de nadie. Son simplemente elecciones personales que se hacen. Ya desde el colegio las niñas suelen ir más por letras y no es que nadie les obliga sino que es así. Además, incluso las que son de ciencias como mis hijas, a la hora de trabajar suelen acogerse a reducciones de jornada y sueldo por los hijos, están menos dispuestas a viajar y a correr riesgos, y eso también se paga. Los trabajos más duros y peligrosos suelen estar ocupados por hombres, que también cobran más. No creo que la solución esté en obligar a alguien a ir contra su propia voluntad.
Eso no es culpa de nadie. Son simplemente elecciones personales que se hacen. Ya desde el colegio las niñas suelen ir más por letras y no es que nadie les obliga sino que es así. Además, incluso las que son de ciencias como mis hijas, a la hora de trabajar suelen acogerse a reducciones de jornada y sueldo por los hijos, están menos dispuestas a viajar y a correr riesgos, y eso también se paga. Los trabajos más duros y peligrosos suelen estar ocupados por hombres, que también cobran más. No creo que la solución esté en obligar a alguien a ir contra su propia voluntad.
viernes, 3 de noviembre de 2017
Desanimada
Estoy un poco desanimada porque por más que intento hacer llegar al público en general los peligros de la ideología de género, cada vez que toco uno de esos temas me desaparecen las visitas como por ensalmo; y es que la gente no quiere saber, ni siquiera los que están más próximos a mis ideas. Prefieren vivir en su mundo ideal sin dedicarle un pensamiento de más a los millones de niños que hemos abortado ya en España o al hecho de que muchos otros estén siendo criados por parejas del mismo sexo, mientras todos los medios practican la apología de la homosexualidad.
Pero tampoco quieren pensar en que sus hijos y nietos van a ser manipulados en sus colegios para que experimenten con su sexualidad cuanto antes y pongan en duda sus preferencias sexuales, con consecuencias que ya se están viendo en otros países. Cientos de tratamientos hormonales de reasignación de sexo. Cuando queramos darnos cuenta ya será tarde. Estamos ya en crecimiento negativo de la población y este problema sólo irá a más porque se está legislando contra el matrimonio y la natalidad, y en suma contra la familia, a nivel mundial.
Mientras yo manejo tres blogs al mismo tiempo pero la mayoría de las visitas me vienen de EE.UU. o Rusia porque aquí nadie quiere darse por enterado, o porque no les están dejando enterarse. Y me pregunto hasta qué punto mis esfuerzos valen la pena.
Pero tampoco quieren pensar en que sus hijos y nietos van a ser manipulados en sus colegios para que experimenten con su sexualidad cuanto antes y pongan en duda sus preferencias sexuales, con consecuencias que ya se están viendo en otros países. Cientos de tratamientos hormonales de reasignación de sexo. Cuando queramos darnos cuenta ya será tarde. Estamos ya en crecimiento negativo de la población y este problema sólo irá a más porque se está legislando contra el matrimonio y la natalidad, y en suma contra la familia, a nivel mundial.
Mientras yo manejo tres blogs al mismo tiempo pero la mayoría de las visitas me vienen de EE.UU. o Rusia porque aquí nadie quiere darse por enterado, o porque no les están dejando enterarse. Y me pregunto hasta qué punto mis esfuerzos valen la pena.
jueves, 2 de noviembre de 2017
Problema con el blog
No sé si hay algún problema para entrar a este blog y si es sólo que, por los temas que trato, google me manda a las antípodas. Agradecería una aclaración.
Peligros de la sexualización precoz de los niños

![]() |
|||||||||||
Inicio / Vida y familia | |||||||||||
Gabriele Kuby, desengañada de mayo del 68, publica «La Revolución Sexual Global» (Didaskalos) | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Los 12 daños de la educación sexual hedonista en las escuelas: análisis de una socióloga «exprogre» |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
| |||||||||||
![]() |
|||||||||||
| |||||||||||
![]() |
|||||||||||
La alemana Gabriele Kuby, nacida en 1944, socióloga formada en Constanza y Berlín, vivió un tiempo los "ideales de mayo del 68", fue abandonada por su marido con 3 hijos, buceó en el mundo de las espiritualidades alternativas y solo en 1997, a los 53 años, se hizo católica.
Hija de escritor izquierdista, había vivido en primera persona las supuestas "maravillas" de la revolución sexual y de las familias que se rompen. Fue discípula del sociólogo progresista Ralph Dahrendorf. Pero años después estudió la familia como socióloga, con conciencia crítica. Ahora se traduce en español su libro "La Revolución Sexual Global" (Didaskalos), un manual de 490 páginas muy completo, que denuncia las actuales ideologías anti-vida y anti-familia, que son también anti-libertad y que se están implantando desde el poder político y mediático en contra de las familias, de los padres, las madres y, especialmente, de sus hijos. [El libro puede pedirse también en Ociohispano.es, o al teléfono 608315840]. ![]() Gabriele Kuby, autora de Revolución Sexual Global (Didaskalos) Una estragia del poder contra las familias "Todos perciben los efectos del vuelco de los valores, como la destrucción de la familia, pero son pocos los que son conscientes que detrás de este vuelco se cela una estrategia de las élites de poder, desde la ONU a la Unión Europea, pasando por la alta finanza", explicaba en Tempi.it al presentar la edición italiana. "La desregulación de las normas sexuales conduce a la destrucción de la cultura. La Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948 establece que la familia es el núcleo de la sociedad y que necesita una reglamentación moral para existir. Con todo lo que agrede a los niños mediante los medios de comunicación social, internet y la educación sexual obligatoria que es impartida en los colegios, es difícil para los niños convertirse en adultos maduros, es decir, en grado de asumir la responsabilidad de ser madres y padres". ¿Jóvenes maduros para fundar familias? En 1981 las mujeres residentes en España tenían su primer hijo a los 25,2 años de edad. Hoy las españolas se casan, de media, con 32 años (los varones con 35), y a esa edad tienen su primer hijo. Y aún así se casan pocos y tienen pocos hijos (España hace tres años que pierde población). ![]() En "La Revolución Sexual Global", Gabriele Kuby trata muchos temas que debilitan la familia, rastreando sus antecedentes históricos. Pero un tema al que da especial importancia es al de la sexualización de los niños. Es a menudo a espaldas de los padres: la escuela y los medios de comunicación quieren insistir en iniciar a los niños cuanto antes como consumidores de deseo sexual. Es fácil que una pareja homosexual o un "monitor sexual" acuda al colegio de nuestros hijos a predicar las maravillas del sexo (que puede ser "con quien quieras o sin amor"). Es mucho más difícil, por no decir imposible, que vayan al colegio matrimonios veteranos, incluso ancianos, explicando cómo se han amado y mantenido fieles toda su vida. E incluso hay leyes -como las leyes LGTB autonómicas españolas- que pueden multar a quien, en la escuela, ose cuestionar o criticar las uniones no tradicionales. Contra la sexualización precoz de los niños Kuby dedica varias páginas a explicar "12 buenas razones para detener la sexualización de los niños por parte del Estado". Denuncia que se busque invitar a los niños a experimentar con el sexo, o al menos a interesarse en él, incluso antes de la pubertad, y que en muchos casos se les adoctrine con ideología de género o directamente hedonismo. "La educación en la estimulación sexual, un entorno sexualizado (medios de comunicación) y la carencia espiritual son las condiciones previas para que los niños desarrollen necesidades sexuales", escribe. Podría añadirse que los "medios de comunicación" ya no son el televisor en el comedor de casa, ni siquiera el televisor en el cuarto del niño (algo que desaconsejan todos los educadores) sino la infinita oferta de Internet sin filtros (incluyendo pornografía) del i-Phone en el bolsillo del menor. Con todo, un padre puede decidir que su hijo no tenga móvil, pero no puede dejar de enviarlo a la escuela. Por eso, Kuby señala esas 12 razones por las que la escuela debería dejar de hablar de sexo a los niños (más allá de la información biológica básica que todos conocen). ![]() 12 razones por las que la educación sexual liberal daña a los niños y la sociedad 1. La liberalización de la sexualidad lleva a la decadencia cultural "La ruptura de la familia, la bajada de logros académicos, la generalización de trastornos psicológicos, la propagación de enfermedades de transmisión sexual y el asesinato de millones de niños por nacer son alarma que señalan que la sociedad está en declive", apunta Kuby. Se necesitan más controles, no menos, para fortalecer la sociedad. 2. Esta liberalización destruye la familia como mejor entorno para los niños Un matrimonio monógamo, unido, que engendra y protege a sus hijos: eso es lo mejor. "Estudios científicos confirman lo que todos saben: los niños crecen mejor en una familia estable con padres biológicos que mantienen un matrimonio de bajos conflictos". Así se forja una generación de ciudadanos que "confía en sí misma y es independiente". Los hijos de familias rotas arrastran heridas. Kuby lo sabe como socióloga, y como madre de familia rota. 3. La sexualización priva a los niños de su infancia Kuby cita el libro de 1982 The Disappearance of Childhood, del sociólogo Neil Postman (1931-2003), discípulo de Marshall McLuhan, que señala tres efectos de la desaparición de la etapa "niñez": peor alfabetización, peor educación, peor sentido del pudor. Incluso en esa era antes de Internet la TV ofrecía mucha gratificación rápida. "La civilización no puede existir sin el control de los impulsos, particularmente el impulso de agresión y el de gratificación inmediata. Estamos constantemente en peligro de ser poseídos por la barbarie, de ser invadidos por la violencia, la promiscuidad, el instinto, el egoísmo. El pudor es el mecanismo por el cual la barbarie se mantiene a raya", escribió. 4. La sexualización de niños y adolescentes socava la autoridad paterna Kuby denuncia que en la actualidad, cuando muchas asociaciones hablan de "derechos de los niños" se refieren a disolver la autoridad paterna y familiar. "Los niños sexualizados se escabullen del abrazo de sus padres y amenazan no sólo a las buenas relaciones padre-hijo sino también a una vida familiar satisfactoria". ![]() En muchos sitios la educación sexual es un mero adiestramiento en utillajes anticonceptivos, junto con adoctrinamiento en mentalidad anticonceptiva 5. Sexualizar a los niños va contra su desarrollo hormonal natural La madurez sexual física es un proceso largo y paulatino, y la madurez sexual psicológica es más largo aún: y sin embargo en la "educación sexual infantil" de los colegios se viola este ritmo natural, creando en ellos unos deseos e inquietudes que no corresponden. 6. La masturbación habitual va ligada a más riesgo de sexualidad narcisista En estos cursos de sexualidad liberal para niños se les anima a experimentar una y otra vez con la masturbación, sin avisar que el hábito puede llevar fácilmente a la adicción, enganchados también a la pornografía, con todos sus problemas relacionados. ![]() Un ejemplo de charla de ideología de género transexual para padres en un colegio de la región de Madrid en 2016; un rato antes impartieron otra para niños 7. La "incertidumbre de género" puede llevar a trastornos de personalidad Decirle a los niños y niñas que lo que sienten es "un estereotipo", que pueden ser otra cosa, que pueden incluso cambiar, o que cualquiera de sus amigos podría ser de otro género pero ocultarlo, es sembrar "incertidumbre de género", y eso genera identidades débiles titubeantes. Muchas veces llaman "educación en la diversidad" a lo que es mera deconstrucción del género. 8. Pedir a los niños puberescentes que "salgan del armario" ataca al desarrollo natural Un estudio de 2007 (de R.C.Savin Williams y G.L.Ream) señalaba que el 70% de los chicos de 17 años que reconocían atracciones exclusivamente homosexuales, cuando llegaban a los 22 años ya se declaraban exclusivamente heterosexuales. En la adolescencia hay una gran fluctuación de sentimientos, y los niños y adolescentes no deberían ser presionados ni animados a "salir del armario" (es decir, autodeclararse miembros de la identidad LGTB). Además, "un estudio realizado por el investigador abiertamente homosexual Gary Remafedi indica que cuanto antes 'sale del armario' una persona, mayor es el riesgo de intento de suicidio. Cada año que se retrasa esta 'salida' disminuye el riesgo" (fue publicado en Pediatrics, 87 en 1991). 9. Hablar de la homosexualidad a menores, sin explicar sus riesgos, los pone en peligro La conducta homosexual va ligada a mayores tasas de depresión, trastornos de ansiedad, consumo de sustancias y adicciones, riesgo de suicidio y de enfermedades sexuales. Los activistas LGTB dicen que es "por la presión del ambiente anti-LGTB" pero no pueden demostrarlo. El periodista homosexual Michael Hobbes, en The Huffington Post, reconocía que incluso en ambientes amigables con lo LGTB se daban estos graves riesgos (léalo en español aquí). Si se da información a los jóvenes sobre homosexualidad, se han de dar estos datos científicos. 10. Enseñar que las familias rotas son "normales" dificulta que los niños superen sus heridas Cuando se rompe una familia, el niño queda herido. Y para superar la herida, primero hay que reconocer que hay herida. Si los adultos le repiten que no hay herida, que es normal, que no tiene derecho a estar herido, solo se le consigue dañar más. 11. La destrucción de la familia lleva al control estatal de los hijos Hay cosas que se aprenden bien en la familia, de niño, pero es muy difícil aprender de mayor, en hogares estatales, prisiones, terapeutas, consejeros, psicólogos, etc... "La confianza básica, el compromiso, los buenos modales, la voluntad de aprender, la productividad, la confianza en uno mismo..." son ese tipo de cosas. Los jóvenes violentos, conflictivos, etc... "rara vez provienen de familias intactas con una figura paterna presente". Cuanto menos deja el Estado actuar a las familias, más consigue "justificación para incrementar su intrusión". 12. La crisis demográfica es resultado de separar sexualidad y fertilidad En Occidente, y más en España, cada vez hay menos jóvenes, que se casan cada vez más tarde, y apenas tienen hijos. El resultado es una población envejecida de dificil mantenimiento, a punto del colapso demográfico. "Considerando este desarrollo, ¿por qué el gobierno está educando niños y adolescentes para convertirse en expertos en anticoncepción y despejando el camino al aborto y la homosexualidad?" Que circulen los hallazgos de la ciencia Finalmente Kuby lanza una pregunta de tipo científico: "¿Dónde están los argumentos y la investigación científica que muestren que la sexualidad temprana, sin compromiso, promiscuo o con el mismo sexo hace que las personas sean sanas, competentes, capaces de compromiso, dispuestas a procrear y felices?" La ciencia sociológica muestra más bien lo contrario. Este de la sexualización acelerada de los niños es solo uno de los muchos temas que trata Kuby en "La Revolución Sexual Global", un libro contundente y completo que vale la pena tener a mano para refutar los bulos de la ideología de género y del relativismo hedonista. [Puede pedir La Revolución Sexual Global de Gabriele Kuby en Ociohispano.es, por Internet o por el teléfono 608315840]. |
https://www.religionenlibertad.com/los-danos-educacion-sexual-hedonista-las-escuelas-60224.htm
|
domingo, 29 de octubre de 2017
Testimonio de un homosexual arrepentido
Testimonio de un escritor gay pero anti-LGTB: “Yo podría haber sido una Drag Queen de ocho años”
Chad
Felix Green es un escritor judío, conservador, crítico con el lobby
LGTB. Es gay, seropositivo y ha tenido todo tipo de experiencias. En un
artículo de The public discourse critica el cambio de sexo de los niños y
afirma que de haber nacido en esta época él mismo hubiera acabado
siendo una drag queen de 8 años.
Actuall -

Chad Felix Green, autor de la serie de ensayos Reasonably Gay: Essays and Arguments (Moderadamente Gay: Ensayos y Argumentos), reflexiona sobre el caso, en el que los padres están fomentando este tipo de comportamientos en un niño que, como ellos mismos confiesan, está preocupado porque no se siente gay y no sabe si eso hace que no le tomen en serio como ‘drag’.
Actuall depende del apoyo de lectores como tú para seguir defendiendo la cultura de la vida, la familia y las libertades.
Este es su testimonio y sus reflexiones que aparecieron en The Public Discourse.
Es posible que algunos de los pasajes que van a leer hieran su sensibilidad, por su crudeza. Pero Green no pretende recrearse en ellos, sino simplemente trasladar al lector, el pequeño infierno de un hijo de padres separados, las heridas emocionales sufridas y cómo acabó sintiendo atracción por los hombres.
Y sobre todo, quiere llamar la atención sobre el peligro que representa el adoctrinamiento sexual en menores, y que “Sexualizar a los niños conlleva peligrosas consecuencias. Debemos defenderlos antes de que sea demasiado tarde”.
Estas son las reflexiones de Green:
La revista Elle lanzó recientemente un video sobre una drag queen de ocho años que se hace llamar “Lactatia“. El video viral presenta a un niño con vestidos, pelucas y copiosas cantidades de maquillaje. Elogia su exuberante fascinación por la resistencia y su valentía al elegir vivir su vida como una niña.
Cuando veo a este chico, me veo a mí mismo. Veo lo que podría haberme pasado si hubiera nacido aproximadamente una década más tarde. Y desearía poder advertirle sobre los peligros que depara ese camino.
“Recuerdo haber fantaseado acerca de cómo sería despertarme como una niña. Imaginé que haría feliz a mi abuela, ya que obviamente deseaba que yo fuera una niña”
Mi abuela y yo
Cuando tenía ocho años, yo también quería ser una niña. Estaba absolutamente fascinado con todos los aspectos de la feminidad. Para mí, mi abuela era la manifestación de la feminidad: elegante, sofisticada e increíblemente hermosa.Le encantaban las joyas y el maquillaje, y nunca dejaba la casa en un estado menos que perfecto. Durante nueve años, mi padre y yo vivíamos a su lado y ella me crió. Cuando tenía ocho años, ella era mi mundo entero.
Cuando nací, mi padre tenía poco más de veinte años. El divorcio lo convirtió en un padre soltero, manteniendo dos trabajos mientras hacía todo lo posible por criarme.
Combatió mis impulsos femeninos, tratando siempre de motivarme por los deportes y hacia los amigos y contrarrestar la influencia de mi abuela. Pero al final, creo que no sabía bien qué hacer. Estaba deprimido y solo, y tuve una gran dificultad para conectar con otros niños. Estar cerca de mi abuela me hizo feliz.
Recuerdo las pruebas de tinte que me hacía, realizándola primero a rayas sobre mi cabello, para ver cómo quedaría. Ella siempre quiso que fuera un poco más rubio, pero mi pelo rojo se oscurecía más cada año.

Recuerdo haber fantaseado acerca de cómo sería despertarme como una niña. Imaginé que haría feliz a mi abuela, ya que obviamente deseaba que yo fuera una niña. Pensé que así sería también más fácil encajar en la escuela.
Todos mis amigos eran niñas, y los profesores me instaban constantemente a jugar con los niños. Si fuera como todas las otras chicas de mi clase, tal vez los chicos dejarían de ser tan malos conmigo y finalmente me aceptarían. Todo parecía tener sentido para mí.
“Me sentí sexualmente atraído por los hombres, y abrigué un persistente anhelo de ser mujer”
Disforia de género, hipermasculinidad y sexo de riesgo
A medida que fui creciendo, mi sensación de encontrarme desplazado en mi cuerpo comenzó a manifestarse en dirección contraria. Me obsesioné con todo lo hipermasculino que pude encontrar. Leí tebeos, me suscribí a revistas de culturismo y veía deportes, siempre tratando de encontrar alguna clave secreta para ser un hombre.Quería que los hombres me quisieran y pensé que estos recursos podrían ser capaces de mostrarme cómo actuar para lograr ese objetivo. Siempre fui torpe y tímido con otros niños y hombres, que me ignoraban o se burlaban de mí.
A medida que avanzaba hacia la pubertad, esta fijación con los extremos de la sexualidad evolucionó hacia la excitación sexual. Me sentí sexualmente atraído por los hombres, y abrigué un persistente anhelo de ser mujer.
“Experimenté como drag y asumí roles sexuales femeninos. Todo mi sentido del yo giraba en torno a mi sexualidad y mi sensación de estar en un cuerpo ‘equivocado'”A medida que mi obsesión con la masculinidad crecía hasta llegar al fetichismo sexual, me volví cada vez más aventurero, buscando chicos mayores para indagar sobre este misterioso mundo sexual que solo veía insinuado en revistas y en la televisión.
Esto me llevó a involucrarme en el comportamiento sexual con varios compañeros varones, todos en sus primeros años de adolescencia. A los catorce años, pasaba el rato en un sótano de la universidad, haciendo sexo anónimo con extraños.
Experimenté como drag y asumí roles sexuales femeninos. Todo mi sentido del ‘yo’ giraba en torno a mi sexualidad y mi sensación de estar en un cuerpo “equivocado”.
Mi comportamiento se volvió cada vez más imprudente. Incluso hice planes con un extraño que conocí en la red y que vivía en California. Se suponía que debía rescatarme de mi pequeño pueblo el día en el que me gradué en la escuela Secundaria.
“Comparto esta experiencia porque resulta absolutamente vital comprender el impacto que la sexualización temprana ejerce en los niños. Las estadísticas son asombrosas”En realidad, voló hasta mi ciudad para asistir a mi graduación, y descubrí que me había mentido sobre su apariencia, edad y prácticamente todo lo demás. El nivel de peligro al que yo mismo me expuse me deja hoy boquiabierto. Realmente tengo suerte de no haber sido asesinado.
Todo esto ocurrió en secreto. Nunca hablé a nadie acerca de mis actividades. Desde que mi padre confió en que era capaz de cuidar de mí mismo, nadie preguntó.
Mi paranoia acerca de lo que los demás pudieran descubrir, mi bochorno y mi vergüenza por mi comportamiento sexual y mi continuado interés por cambiar radicalmente mi vida en el momento en que tuviera la oportunidad me dejó ansioso, extremadamente deprimido y desconectado de mi familia.
Pero me salvé cuando falleció mi abuelo -cuando yo iba a cumplir 18 años- y me fui a vivir con mi padre para cuidarle. Me salvé de huir, de convertirme en un sin techo, en un trabajador sexual, o en algo peor.
Estudios médicos sobre adolescentes detectan relación entre el uso de sustancias y comportamientos sexuales de riesgoComparto esta experiencia porque resulta absolutamente vital comprender el impacto que la sexualización temprana ejerce en los niños. Las estadísticas son asombrosas.
El comportamiento sexual precoz aumenta el riesgo de violencia sexual , tanto por parte de los jóvenes como en su contra. Los jóvenes entre los trece y veinticuatro años representaron el 22 por ciento de todos los nuevos casos de VIH en 2015.
Según el Centro para el Control de Epidemias, “estudios realizados entre adolescentes han detectado relación entre el uso de sustancias y comportamientos de riesgo sexual, como mantener relaciones sexuales múltiples, tener múltiples parejas sexuales, no usar condón y el embarazo antes de los 15 años”.
Los adolescentes LGBT también corren el riesgo de quedarse sin hogar y participar en la prostitución. Desgraciadamente, algunos activistas LGBT fomentan de hecho esta elección.
Como ha señalado Mark Regnerus, dentro del terreno académico algunos están trabajando para borrar el tabú en torno a los adultos que mantienen relaciones sexuales con menores de edad.

Del mismo modo, una muy esperada película de 2017 titulada Call me by your name (Llámame por tu nombre) retrata una historia de amor sexual entre un niño de 17 años y un hombre de 24.
Mientras tanto, niños como “Lactatia” son impulsados a vestirse de forma sexualmente provocativa y a adoptar una identidad trans a edades cada vez más tempranas. National Geographic presentó a un niño de nueve años vestido de niña en 2016.
Nuestra cultura se ha visto tan abrumada por las voces de las minorías sexuales que la persona corriente se siente impotente para hablar por miedo a ofender.Parece que la izquierda ha abrazado por completo la sexualización de los niños, con la aprobación de sus padres. Sabemos qué les sucede a los jóvenes que participan en estas actividades a espaldas de sus padres, pero ¿qué sucede cuando la madre lo estimula activamente?
Temo que este chico, obsesionado con una personalidad sexual y alentado por los medios y activistas, nunca experimente realmente la infancia. Experimentará una actividad sexual peligrosa a una edad temprana. Si está expuesto a la cultura del arrastre en su adolescencia, verá drogas, alcohol y sexo anónimo como parte de la cultura a la que se le dice que pertenece.
La izquierda celebra su propio sentido de percepción progresiva y mantiene a “Lactacia” como un trofeo de su ‘iluminación’. ¿Pero dónde estarán estos activistas cuando abandone la escuela secundaria o se vuelva adicto a las drogas? ¿Cómo podrá saber quién es cuando su identidad esté tan envuelta en la agenda ideológica de un movimiento ansioso por explotarle por el bien de una narrativa política?
Nuestra cultura se ha visto tan abrumada por las voces de las minorías sexuales que la persona corriente se siente impotente para hablar por miedo a ofender. Como alguien que pertenece a esa minoría, ya sé que es absolutamente necesario que usted hable sin reservas.
Mi disforia de género fue un síntoma de un problema mayor (…) Hoy en día, muchos quieren convertir los síntomas psicológicos en una identidadA nadie se le ocurrió preguntarme por qué me sentía como lo hacía cuando era niño. Debemos aprender a notar la depresión o la ansiedad en los niños como una señal de advertencia extrema, y luego actuar en consecuencia.
Los activistas de hoy argumentarían que si me hubieran alentado a ser “yo mismo”, no habría experimentado este nivel de depresión. Pero simplemente, eso no es verdad.
Mi disforia de género fue un síntoma de un problema mayor. Hoy en día, muchos quieren convertir los síntomas psicológicos en una identidad. En verdad, lo que necesitaba era ayudar a comprender y superar mi ansiedad social.
Necesitaba herramientas para construir amistades saludables y duraderas. Necesitaba exposición a ambientes masculinos y líderes masculinos fuertes. Necesitaba entender mi propia masculinidad en lugar de fantasear sobre un ideal femenino.
Desafortunadamente, sin un cambio sustancial en nuestra cultura, ningún niño que experimente lo que yo tendrá esa oportunidad. Debemos defenderlos antes de que sea demasiado tarde.
https://www.actuall.com/criterio/familia/testimonio-de-un-escritor-gay-pero-anti-lgtb-yo-podria-haber-sido-una-drag-queen-de-ocho-anos/?platform=hootsuite
viernes, 27 de octubre de 2017
Ideología de género en España
Pongo la televisión. Un episodio de una serie policiaca trata sobre un gay que se quiere suicidar porque su padre no le acepta. Cambio de canal, una serie de médicos habla de un hombre que se siente mal porque piensa que es una mujer. Si esto no es una campaña organizada, no sé qué es. Dicen que la Onu pretende que de aquí a unos años la mitad de la población mundial sea homosexual. Todo ello con la intención de reducir la población. Teniendo en cuenta la maternidad subrogada no sé si eso resultaría. En todo caso, los niños criados por homosexuales tienden a serlo también.
Tengo un blog contra la ideología de género y otro contra el aborto, pero me temo que tengo la batalla perdida. ¿Qué puedo hacer yo sola contra el lobby lgbt y todos sus medios?. Se trata de una estrategia a nivel mundial. Afortunadamente creo que con Africa tienen poco que hacer y menos aún con los países de oriente. Pero en España el tema sale continuamente en la televisión, da igual el canal que pongas y en otros países europeos es peor aún. Pronto no podré hablar de este tema públicamente bajo riesgo de multa, así que tengo que aprovechar ahora. Si no defendemos la familia tradicional nos jugamos nuestro futuro.
Tengo un blog contra la ideología de género y otro contra el aborto, pero me temo que tengo la batalla perdida. ¿Qué puedo hacer yo sola contra el lobby lgbt y todos sus medios?. Se trata de una estrategia a nivel mundial. Afortunadamente creo que con Africa tienen poco que hacer y menos aún con los países de oriente. Pero en España el tema sale continuamente en la televisión, da igual el canal que pongas y en otros países europeos es peor aún. Pronto no podré hablar de este tema públicamente bajo riesgo de multa, así que tengo que aprovechar ahora. Si no defendemos la familia tradicional nos jugamos nuestro futuro.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Francés
Mientras seguimos con este lío en España, yo he empezado a ir a clases de francés. Parece que me gustan de momento. La clase se me hace corta y eso es buena señal, que la profesora es amena. Dos horas de clase si no se hacen una eternidad. Así que espero poder seguir sin inconvenientes. Lo único malo es que manda muchos deberes. Ya estoy mayor y la verdad es que no me apetece nada tener más cosas que hacer en casa. En ese sentido, nos tratan como a niños pequeños aunque la mayoría de los alumnos andemos más cerca de la tercera edad.
Pero bueno, afortunadamente algunos ya los tengo hechos del año pasado. Por lo demás, sigo yendo a la psicóloga. He dejado ya la dieta aunque sigo tomando desnatados y productos light. Me ha ido bien. Perdí seis kilos y espero no recuperarlos. Me temo que de momento no voy a tener ánimos para apuntarme también a la gimnasia este año, pero como no tengo que decidirlo hasta enero, veremos a ver si mientras me armo de entusiasmo, aunque lo dudo. Y a ver qué pasa con lo demás. Va a ser un fin de año algo complicado.
Pero bueno, afortunadamente algunos ya los tengo hechos del año pasado. Por lo demás, sigo yendo a la psicóloga. He dejado ya la dieta aunque sigo tomando desnatados y productos light. Me ha ido bien. Perdí seis kilos y espero no recuperarlos. Me temo que de momento no voy a tener ánimos para apuntarme también a la gimnasia este año, pero como no tengo que decidirlo hasta enero, veremos a ver si mientras me armo de entusiasmo, aunque lo dudo. Y a ver qué pasa con lo demás. Va a ser un fin de año algo complicado.
lunes, 23 de octubre de 2017
Una explicación sobre Cataluña
Para los que me leen de fuera. España es un país muy desigual. Tiene tres regiones industriales que son Cataluña, País Vasco y Madrid, que son las más ricas. Luego están Andalucía y Extremadura que son zonas agrícolas. La población de allí trabajan de jornaleros, es decir que sólo cobran cuando hay labores en el campo. Por eso existe el subsidio agrario para que vivan el resto del año y ese dinero sale del bolsillo de todos los españoles.
El problema es que Cataluña no quiere ser solidaria con esas regiones. Quieren la independencia para quedarse con el dinero de sus impuestos. También hay quien lo tiene peor, como Castilla o Aragón que están casi despobladas debido a que allí no hay trabajo ni subsidios, y no se quejan. O Galicia y Asturias, cuyos habitantes llevan emigrando toda la vida. Por eso nos molesta tanto, porque los que protestan son precisamente los privilegiados.
El problema es que Cataluña no quiere ser solidaria con esas regiones. Quieren la independencia para quedarse con el dinero de sus impuestos. También hay quien lo tiene peor, como Castilla o Aragón que están casi despobladas debido a que allí no hay trabajo ni subsidios, y no se quejan. O Galicia y Asturias, cuyos habitantes llevan emigrando toda la vida. Por eso nos molesta tanto, porque los que protestan son precisamente los privilegiados.
domingo, 22 de octubre de 2017
Y más Cataluña
Los catalanes son un pueblo de comerciantes y viven en función de su relación con los clientes, en su mayor parte España. Sin nosotros se arruinarían. Es como si los fenicios hubieran decidido no salir nunca de Fenicia. Pero ahora unos cuantos se han empeñado en hacerles volver a la cueva a comer calÇots. No encuentro la minúscula. La cultura catalana se reduce a eso. Es una mezcla entre la española y la francesa. De hecho, sabiendo francés se entiende el catalán.
Cataluña no ha sido nunca independiente. Si acaso francesa durante unos pocos años. Si quieren pueden volver a Francia, pero ellos no les permitirían tantas tonterías. Por lo demás queda poco, a no ser que se considere cultura al caganet de los belenes. Cataluña es una región vanguardista y europea por naturaleza y no el pueblo de labriegos que les quieren hacer creer. Va contra su naturaleza encerrase en sí mismos. Con menos de ocho millones de habitantes pretenderlo resulta ridículo.
Cataluña no ha sido nunca independiente. Si acaso francesa durante unos pocos años. Si quieren pueden volver a Francia, pero ellos no les permitirían tantas tonterías. Por lo demás queda poco, a no ser que se considere cultura al caganet de los belenes. Cataluña es una región vanguardista y europea por naturaleza y no el pueblo de labriegos que les quieren hacer creer. Va contra su naturaleza encerrase en sí mismos. Con menos de ocho millones de habitantes pretenderlo resulta ridículo.
miércoles, 18 de octubre de 2017
Teleoperadores
Hace unos meses decidimos cambiar de operador telefónico y se lo hicimos saber al antiguo. Inmediatamente nos igualaron la oferta del otro. Ya podían haberlo pensado antes. El caso es que desde entonces van al menos veinte o treinta llamadas recibidas intentando convencernos de que volvamos al operador anterior. Se ve que le han dado nuestro número a un grupo de teleoperadores y cada vez es uno distinto el que llama.
No me gusta ser grosera con gente que sólo hace su trabajo pero no sé ya como decirles que dejen de llamar, que no nos vamos a cambiar otra vez, con lo que nos costó la primera... Además, llaman a horas realmente inconvenientes. El otro día uno me sacó de la cama. Y si no lo coges enseguida, encima te cuelgan. Así que me tienen ya harta. A ver si se olvidan de nosotros una temporada y nos dejan vivir tranquilos. Que cruz.
No me gusta ser grosera con gente que sólo hace su trabajo pero no sé ya como decirles que dejen de llamar, que no nos vamos a cambiar otra vez, con lo que nos costó la primera... Además, llaman a horas realmente inconvenientes. El otro día uno me sacó de la cama. Y si no lo coges enseguida, encima te cuelgan. Así que me tienen ya harta. A ver si se olvidan de nosotros una temporada y nos dejan vivir tranquilos. Que cruz.
lunes, 16 de octubre de 2017
El mito del buen salvaje
Estaba viendo un documental sobre unas islas remotas y la comentarista quería convencernos de que todo era ideal. Así, las jóvenes tienen libertad sexual hasta que se casan, pero reconocía el incesto. Es decir, que las chicas no eran vírgenes porque algún familiar había abusado de ellas y luego ya daba igual. Pasaban la mayor parte del tiempo tejiendo unas faldas de paja que no servían para nada más que para hacer regalos en ocasiones especiales, teniendo cuidado de ser el más generoso de la ocasión. Y había una gran mortalidad infantil.
Tal vez aquello no era tan idílico, como tampoco lo eran desde luego las civilizaciones azteca e inca, las cuales se dedicaban a guerrear para hacer prisioneros y poder sacrificarlos a sus dioses, y hablo de cientos de personas. Además al menos los aztecas se comían las extremidades de sus víctimas. Eso es algo que no se suele contar pero está en sus propias historias dibujadas en las paredes de los templos. Es decir, que lo del mito del buen salvaje no se sostiene. Eso sin hablar de la consanguinidad de las poblaciones cerradas y las consecuencias que ello supone.
Que algo sea original y auténtico no quiere decir que sea aconsejable y tenga que ser protegido a toda costa, como la ablación genital, los matrimonio forzosos incluso con niños y otras prácticas aborrecibles. De hecho, la civilización suele traer más cosas buenas que malas.
Tal vez aquello no era tan idílico, como tampoco lo eran desde luego las civilizaciones azteca e inca, las cuales se dedicaban a guerrear para hacer prisioneros y poder sacrificarlos a sus dioses, y hablo de cientos de personas. Además al menos los aztecas se comían las extremidades de sus víctimas. Eso es algo que no se suele contar pero está en sus propias historias dibujadas en las paredes de los templos. Es decir, que lo del mito del buen salvaje no se sostiene. Eso sin hablar de la consanguinidad de las poblaciones cerradas y las consecuencias que ello supone.
Que algo sea original y auténtico no quiere decir que sea aconsejable y tenga que ser protegido a toda costa, como la ablación genital, los matrimonio forzosos incluso con niños y otras prácticas aborrecibles. De hecho, la civilización suele traer más cosas buenas que malas.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Los libros
Esta semana he empezado a ir a francés y la profesora me gusta. Pero tenía un problema y es que el libro que utilizan yo ya lo he usado. Entonces me puse a pensar en qué curso y con qué profesor lo había tenido, porque me daba la impresión de que hacía años, pero era el libro del año pasado. De manera que, como dejé el curso en navidades, sólo tengo que repetir temario durante unos tres meses hasta que empiece la parte nueva del libro.
Estaba pensando si me merecía la pena estudiar con el mismo libro, pero si sólo es el primer trimestre supongo que sí que puedo hacerlo aunque sea un poco aburrido. Por otra parte llevo ventaja sobre el resto de los compañeros. Lo peor es el horario que es hasta las nueve de la noche y en invierno entro y salgo de noche y da una pereza tremenda. Pero bueno, ya que he empezado intentaré seguir aunque sea un esfuerzo de voluntad para mí sobrehumano.
Estaba pensando si me merecía la pena estudiar con el mismo libro, pero si sólo es el primer trimestre supongo que sí que puedo hacerlo aunque sea un poco aburrido. Por otra parte llevo ventaja sobre el resto de los compañeros. Lo peor es el horario que es hasta las nueve de la noche y en invierno entro y salgo de noche y da una pereza tremenda. Pero bueno, ya que he empezado intentaré seguir aunque sea un esfuerzo de voluntad para mí sobrehumano.
viernes, 6 de octubre de 2017
Frustración
El otro día tenía clase de francés y no pude ir porque me encontraba mal. Tengo colon irritable y además una cosa muy curiosa, el intestino redundante, es decir, más largo de lo normal. pero eso es sólo una de mis cosillas sin importancia que a menudo me impiden hacer vida normal. Por ejemplo, una vez al mes tengo que hacer fisioterapia porque tengo cifoescoriosis, un hombro más alto y la escápula izquierda descolocada, aparte de un poco de artrosis. También tengo miopía en un ojo, hipermetropía en el otro y astigmatismo en ambos.
He sufrido vértigos por el oído interno (lo pasé muy mal), tengo mal la circulación profunda y las rodillas casi sin menisco debido a un problema de tendones laxos. También tengo la piel muy blanca y delicada, lo que me obliga a usar protección todo el año. Tengo el pelo muy fino y las uñas frágiles y no oigo bien cuando hay ruido de fondo. También tengo el hígado graso y unas molestias terribles con la regla desde siempre. Además sufro de migrañas desde hace años unas cinco veces al mes y sólo se me quitan con un medicamento carísimo.
El parto me dejó una válvula estropeada entre el estómago y el intestino y una hernia de hiato. Además me mareo con facilidad y tengo alergia todo el año. Todo ello me ha hecho sentirme frustrada durante años pero ahora lo tengo más asumido. Me limita mucho pero ya me he acostumbrado.
He sufrido vértigos por el oído interno (lo pasé muy mal), tengo mal la circulación profunda y las rodillas casi sin menisco debido a un problema de tendones laxos. También tengo la piel muy blanca y delicada, lo que me obliga a usar protección todo el año. Tengo el pelo muy fino y las uñas frágiles y no oigo bien cuando hay ruido de fondo. También tengo el hígado graso y unas molestias terribles con la regla desde siempre. Además sufro de migrañas desde hace años unas cinco veces al mes y sólo se me quitan con un medicamento carísimo.
El parto me dejó una válvula estropeada entre el estómago y el intestino y una hernia de hiato. Además me mareo con facilidad y tengo alergia todo el año. Todo ello me ha hecho sentirme frustrada durante años pero ahora lo tengo más asumido. Me limita mucho pero ya me he acostumbrado.
miércoles, 4 de octubre de 2017
Firmante de la corrección filial al Papa
Tenemos
el gusto de compartir con nuestros estimados lectores la transcripción
de la entrevista realizada al primer firmante colombiano de la “Correctio Filialis”
a Francisco. El entrevistado es el Dr. Francisco Arturo Cuenca Flórez,
médico especialista en Fisioterapia en la Universidad Nacional en
Bogotá. El periodista Henry Gómez Casas realiza esta interesante
entrevista para Radio Rosa Mística Colombia y el Informativo Católico.
H-¿Por qué motivo firmó usted la Correctio Filialis?
Dr-Sí,
gracias, don Henry. Desde hace ya varios meses habíamos visto que uno
de los problemas del papa Francisco es la ambigüedad que emplea para
aparentemente enseñar doctrina; es una ambigüedad, que a mi modo de ver,
conlleva un veneno terrible, porque da la opción de pensar una cosa y
pensar otra diametralmente opuesta. Lo habíamos visto con la encíclica Amoris Laetitia,
donde da a entender que se le puede dar la comunión, terrible
sacrilegio, a las personas en pecado moral. No lo dice explícitamente
pero lo da a entender, y es el motivo por el que unos cardenales le
hicieran una solicitud, es decir, una dubia, para que él contestara a
esto; hizo caso omiso a la respuesta, obligó a que los cardenales
divulgaran eso públicamente. Tampoco lo contestó. Y ahora nos
encontramos con que un grupo de católicos en el mundo, le dirigen
nuevamente una solicitud filialmente respetuosa, pidiéndole que aclare y
corrija una serie de terribles herejías que está diciendo de un tiempo
para acá. Pues también ha hecho caso omiso, no ha contestado
absolutamente nada, entonces nos piden a varios católicos que queramos
apoyar esa solicitud cordial al Papa, y por supuesto yo firmé. Realmente
yo creo que es un sentimiento que llevamos en el corazón, una espina en
el corazón, la mayoría de los católicos, y es que nos quieren destruir
lo más sagrado que tenemos, que es nuestra hostia consagrada. Ah, y no
solo eso, nos quieren destruir muchas cosas, porque ellos saben que
partiendo de ahí nos destruyen nuestro catolicismo, y no se puede. Un
verdadero católico no puede dejar tocar lo más sagrado que tenemos que
es la presencia de Nuestro Señor en la Eucaristía. No podemos permitir
un sacrilegio frente a eso que es lo más grande que tenemos en el mundo,
para nosotros, para nuestra vida actual y nuestra vida futura.
H- Dr. Cuenca, usted es el primero que firma la Correctio Filialis, que suscribe la Correctio Filialis. ¿Usted conoce más gente en Colombia que estaría dispuesta a hacerlo?
Dr.-Yo creo que muchísimos, por lo que hay que divulgar esa solicitud porque muchas personas ni conocen la Correctio ni se han enterado siquiera que se puede firmar. Por tanto, en la medida que muchas personas lo sepan van a quererlo hacer.
H-
¿Cúal cree usted, Dr. Cuenca, que es la posición de la Conferencia
Episcopal Colombiana frente a esta situación que se presenta en la
Iglesia?
Dr.-Pues,
Henry, lamentablemente yo he visto un silencio cómplice, frente a las
herejías que estamos aguantándole al papa Francisco. Nosotros sabemos
que ellos tienen necesidad o la obligación de una “obediencia ciega” en
muchos aspectos, pero por encima de cualquier consideración humana, está
el respeto a Nuestro Señor Jesucristo. Y eso debe primar y debiera
motivar también una reacción seria; respetuosa, pero seria, frente a lo
que está haciendo el Papa. Lo que nosotros vemos es un silencio
cómplice, un silencio mediocre. Un silencio que está yendo en detrimento
de la misma Conferencia Episcopal colombiana, y no solo colombiana,
mundial. Tenemos por ejemplo conferencias episcopales como la de
Filipinas, que le ha dado autorización a los sacerdotes para dar la
comunión en pecado mortal. ¡Por favor! La de Polonia ha sido la única
Conferencia Episcopal digna que se ha negado a hacer semejante
aberración.
H-
Así es, eso es lo que indican las noticias, sí. El profesor Pier
Antoni, desde Chile, quien fue el motivador de este documento, ha dicho
que quienes lo suscriben y ya van 180 personas de todo el mundo, son
personas muy sencillas pero conocedoras de la doctrina y del Magisterio
de la Iglesia. ¿Cree usted, Dr. Cuenca, que el Papa Francisco y el Papa
responderán a la Correctio Filialis?
Dr.-
Pues qué quiere que le diga. A mi me llama la atención una cosa: si se
hubieran cometido errores involuntarios, al darse cuenta uno, más siendo
uno el Papa, que comete un error que está causando tremenda confusión
en el mundo y que expone a que se cometa el sacrilegio mayor que se
pueda cometer, pues uno viene a corregirlo y uno enseguida hubiera
tendido a corregirlo. Ese silencio indica muchas cosas, le da a uno la
impresión de que el Papa está siendo manejado por la masonería mundial o
que el Papa es masón, y uno sabe que la masonería quiere destruir el
catolicismo para imponer sus principios en el mundo, para imponer su
gobierno en el mundo. A mi lo que me da la impresión es que eso ha sido
hecho a voluntad, y se ha llevado tal vez la sorpresa pues no se imaginó
que iba a haber esa reacción tan seria en el mundo. Pero hasta el
momento no ha hecho absolutamente nada, y al parecer es a nosotros, los
laicos, los católicos y los religiosos que quieran correr el riesgo de
lo que pueda conllevar su reacción, los que tomemos caminos para evitar
que esto siga pasando.
H-
Recientemente estuvo en Colombia, va a hacer un mes, el papa Francisco.
¿Cúal es la lectura de esa visita que hizo él a Colombia?
Dr.- Pues
yo creo que trató de ser prudente, hasta como cuando en Villavicencio
tenía que dejar sentada su herejía, cuando dijo que Nuestro Señor tenía
sangre impura. Había sido prudente, no se había querido meter mucho en
política, no había dicho mayores cosas. Las cosas generales y comunes
dichas con mucha retórica que a la gente del común las conmueve, pero
que en sí no conllevan un proceso de conversión para las personas. Pero
ya en sus últimas visitas en Villavicencio, su última visita, fue cuando
cometió esa semejante blasfemia de decir que Nuestro Señor tenía sangre
impura. Es así como actúa el Papa y como lo hemos visto actuar siempre.
Es una actitud soterrada, ambigua y a mi modo de ver, voluntariamente
programada.
H-
Dr., voy a pasar a algo más personal. Mucha gente de la que nos está
oyendo en este momento y de la que ha visto su nombre como signatario de
la Corretio Filialis, estará preguntándose quién es el Dr. Francisco Arturo Cuenca Flórez.
Dr.-
Bueno, sí, yo soy médico y mi especialidad es Fisioterapia. Resido aquí
en Bogotá, tengo mi consultorio en la clínica Palermo y ya desde hace
muchos años, soy una persona de la tercera edad, desde hace años estoy
en esto y realmente he tratado con el paso de los años de afianzarme y
de defender lo más grande que tenemos en el mundo que son nuestros
principios católicos. Y eso fue lo que motivó desde un principio, no
solo a mi, hay muchas personas, todas personas que se den cuenta de que
nos quieren destruir realmente, sabe que tiene que dar un paso, así sea
un granito de arena, pero todos tenemos que hacer algo para que no nos
destruyan nuestro catolicismo, que es lo que quieren hacer.
Desgraciadamente, en este momento, tenemos un Papa que no inspira en
absoluto confianza, que es el papa Francisco, y un Papa santo que está
oculto, que lo ocultaron, que es el papa Benedicto. Todavía tenemos un
Papa y es el Papa Benedicto. Y ese soy yo, soy un médico fisioterapia,
dedicado a mi profesión, y obviamente trato de ser, con la ayuda del
Espíritu Santo lo mejor católico posible.
H- ¿Y usted es un católico comprometido, Dr. Cuenca?
Dr.- Pues,
tratamos, tratamos. Tiene uno que andar pegado de la oración y mucha
fuerza de voluntad, porque sé que el rumbo de un católico no es fácil.
Debo decir grandioso, pero es una lucha diaria.
H-
Dr. Francisco Arturo Cuenca Flórez, muchísimas gracias por estas
declaraciones que le da usted a Radio Rosa Mística Colombia y al
Informativo Católico. Esperamos en otras ocasiones volver a tener
contacto con usted y estamos pendientes de todo lo que sucede.
Dr.- Con mucho gusto, Henry y que el Señor les acompañe en todo este proceso. Muchas gracias.
Agradecemos y oramos por el Dr. Cuenca y por todos los firmantes de la Correctio Filialis por amor a la verdad y fidelidad al Magisterio.
Yo también la he firmado
http://comovaradealmendro.es/2017/10/entrevista-al-primer-firmante-colombiano-la-correctio-filialis-francisco/
lunes, 2 de octubre de 2017
Lo justo para ir tirando
Eso es lo que le contesté a una amiga cuando me preguntó qué tal estaba. Tomo un antidepresivo que me permite levantarme de la cama y cumplir más o menos con mis obligaciones, pero no da para más. Digamos que los extras tienen que esperar a menudo demasiado a que tenga ánimos para ponerme con algo nuevo. Por ejemplo, no es raro que me pasen demasiados días antes de regar las plantas o cambiarle la arena al gato o lavar las toallas. Parece mentira como una tontería así puede costar tanto esfuerzo de voluntad.
Pero ya estoy acostumbrada. Hace más de cinco años que estoy con pastillas y también voy a una psicóloga. La verdad es que la mujer es muy agradable y dicen mis hijos que me hace la pelota. Siempre me dice que haga lo que pueda y lo demás puede esperar. Tal vez debería empujarme más, pero es que si me agobian me bloqueo y es peor. Supongo que es lo que me ha tocado en la vida y no me puedo quejar entre lo que hay para elegir y procuro llevarlo lo mejor posible, aunque a veces sea un poco desesperante no tener ánimos para nada.
Pero ya estoy acostumbrada. Hace más de cinco años que estoy con pastillas y también voy a una psicóloga. La verdad es que la mujer es muy agradable y dicen mis hijos que me hace la pelota. Siempre me dice que haga lo que pueda y lo demás puede esperar. Tal vez debería empujarme más, pero es que si me agobian me bloqueo y es peor. Supongo que es lo que me ha tocado en la vida y no me puedo quejar entre lo que hay para elegir y procuro llevarlo lo mejor posible, aunque a veces sea un poco desesperante no tener ánimos para nada.
jueves, 28 de septiembre de 2017
Corrección filial al Papa Francisco
Con respecto a la «propagación de herejías»
Se hace pública corrección filial al Papa Francisco
Se ha hecho pública una carta firmada por 62
clérigos y académicos católicos de 20 países en la que se afirma que el
Papa, a través de su exhortación Amoris Laetitia, actos y omisiones ha
sostenido siete posturas heréticas respecto al matrimonio y la familia.
La carta, que sigue abierta para nuevos firmantes, lleva ahora los nombres de 62 clérigos y académicos de 20 países, también representando a otros que carecen de la necesaria libertad de expresión. Tiene un título latino: «Correctio filialis de haeresibus propagatis» (literalmente, «Una corrección filial con respecto a la propagación de herejías»). Afirma que el Papa, a través de su exhortación apostólica Amoris laetitia, como también por otras palabras, actos y omisiones que se le relacionan, ha sostenido siete posturas heréticas en referencia al matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos, y ha provocado que estas opiniones heréticas se propaguen en la Iglesia Católica. Estas siete herejías, son expresadas por los firmantes en latín, la lengua oficial de la Iglesia [y traducidas en una nota al español; pueden consultarse después de las firmas].
Esta carta de corrección tiene tres partes principales. En la primera parte, los firmantes explican por qué, como creyentes católicos y practicantes, tienen el derecho y el deber de emitir dicha corrección al Sumo Pontífice. La ley de la Iglesia requiere que las personas competentes rompan el silencio cuando los pastores de la Iglesia están desviando al rebaño. Esto no implica conflicto alguno con el dogma católico de la infalibilidad papal, teniendo en consideración que la Iglesia enseña que el papa debe cumplir criterios estrictos antes de que sus declaraciones puedan ser consideradas infalibles. El Papa Francisco no ha cumplido con estos criterios. No ha declarado que estas posturas heréticas sean enseñanzas definitivas de la Iglesia, ni aseverado que los católicos deben creer en ellas con el asentimiento propio de la fe. La Iglesia enseña que ningún papa puede declarar que Dios le ha revelado alguna nueva verdad, que debería ser creída obligatoriamente por los católicos.
La segunda parte de la carta es la fundamental, puesto que contiene la «Corrección» propiamente tal. Enumera los pasajes de Amoris laetitia en los que se insinúan o alientan posturas heréticas, y luego enumera las palabras, actos y omisiones del Papa Francisco que evidencian, más allá de cualquier duda razonable, que él desea que los católicos interpreten estos pasajes de una manera que es, de hecho, herética. En particular, el papa, de manera directa o indirecta, ha apoyado la creencia de que la obediencia a la Ley de Dios puede ser imposible o indeseable, y que las Iglesia debiera, a veces, aceptar el adulterio como un comportamiento compatible con la vida de un católico practicante.
La última parte, llamada «Dilucidación», discute dos causas de esta singular crisis.
Una de ellas es el «Modernismo». Teológicamente hablando, el Modernismo es la creencia de que Dios no le ha entregado verdades definitivas a la Iglesia, que ésta debiera continuar enseñando, exactamente en el mismo sentido, hasta el final de los tiempos. Los modernistas sostienen que Dios comunica a la humanidad sólo experiencias sobre las cuales los seres humanos pueden reflexionar, de tal manera que realicen diferentes aserciones sobre Dios, la vida y la religión; pero estas declaraciones son sólo provisionales, nunca dogmas inamovibles. El Modernismo fue condenado por el Papa San Pío X al comienzo del siglo XX, pero renació a mediados de la centuria. La gran y continua confusión que el Modernismo ha causado en la Iglesia Católica, obliga a los firmantes a describir el verdadero significado de «fe», «herejía», «revelación» y «magisterio».Los firmantes no osan juzgar el grado de conciencia con el cual el Papa Francisco ha propagado las siete herejías que enumeran; pero insisten, respetuosamente, en que condene estas herejías, las cuales ha sostenido de manera directa o indirecta.
Una segunda causa de la crisis es la aparente influencia de las ideas de Martín Lutero en el Papa Francisco. La carta muestra como Lutero, fundador del Protestantismo, tenía ideas sobre el matrimonio, el divorcio, el perdón y la ley divina que se corresponden con aquellas que el papa ha promovido mediante sus palabras, actos y omisiones. También destaca el elogio explícito y sin precedentes que el Papa Francisco ha dedicado al heresiarca alemán.
Los firmantes profesan su lealtad a la santa Iglesia Católica, garantizan al papa sus oraciones y solicitan su bendición apostólica.
Para ver el documento completo haga clic en el siguiente enlace:
Correctio Filialis De Haeresibus Propagatis – idioma español
http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=30503
Suscribirse a:
Entradas (Atom)